Síguenos

El sueño regio; migración en Nuevo León

Nuevo León es el estado número 1 en llegada de migrantes nacionales y extranjeros; se elevó a un 38 por ciento

Por:Miguel Fortozo

CIÉNEGA DE FLORES, Nuevo León. - Es Nuevo León el estado número 1 en llegada de migrantes nacionales y extranjeros; un fenómeno que se elevó a un 38 por ciento según las cifras que reveló el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI. Este aumento alcanzó un 52, por ciento.

Los motivos por los que los migrantes se mueven hacia Nuevo León son varios: la falta de oportunidades, temas de seguridad, por hambre y pobreza, así como el acceso a la salud, y quienes buscan mejorar la calidad de vida.

Pero hablar de este "sueño regio" también es hablar de la discriminación y la indiferencia, ya sea por parte de la autoridad o de la misma sociedad. Platicamos Don Denis, un ciudadano del estado de Tabasco que desde hace 23 años llego al estado, pero que actualmente más de 45 miembros de su familia se han establecido aquí.

Fue muy difícil nuestra llegada, no teníamos nada y al principio cuando estábamos aquí y que salíamos a la tienda, siempre las patrullas nos detenían, nos levantaban y por no ser de aquí, por no tener alguna identificación nos golpeaban y nos quitaban el dinero. Nos veían diferente, por nuestra forma de hablar o creo yo que, por nuestros rasgos, pero siempre nos molestaban, hasta que un día intervino un vecino de aquí de Monterrey y pues ya él nos acompaña a todos lados, hasta para ir a la tienda para que no nos quitaran nada.

Don Denis

Cadereyta, Pesquería, Zuazua, Juárez, Ciénaga de Flores, Salinas Victoria, El Carmen, la zona de la periférica, es el lugar donde más concentración de migrantes, pues se han establecido.

Es Nuevo León donde se concentra el 85% de la población migrante, tan solo en Salinas Victoria, de ser 32 mil habitantes, en los últimos 10 años, aumento a 86 mil, y El Carmen, de ser 16 mil habitantes, aumento a 134 mil habitantes.

Actualmente, Nuevo León tiene un reto, aceptar las diferencias y reconocer los derechos que tienen estas personas, pues el crecimiento migratorio es inevitable.

Síguenos en Google News

CadereytaCenso de Población y ViviendaCIÁCONAPREDEl Carmenel Estadoel Estado de MéxicoEstadoEstado de MéxicoEstados UnidosGuatemalaHaitíHondurasINEGIJuárezLEÓNllegadaMigraciónNuevo LeónPesqueríaSalinas VictoriaSan LuisTabascoVenezuelaZuazua