La depresión blanca de la Navidad
La Navidad no siempre es bonita para todas las personas, hay algunas que la padecen e incluso la sufren.
CIUDAD DE MÉXICO.- Generalmente la navidad es vista como una época familiar con mucha felicidad y empatía, y a
quiénes no les gusta la navidad les decimos Grinch por parecer amargados. Sin embargo la realidad es que a muchas personas la navidad y todas las prácticas asociadas a ésta, les causan un estado de ánimo negativo, llamado depresión blanca o blues de Navidad que en buena medida es resultado de las expectativas idealizadas y mercantilizadas de estas fiestas y también de la nostalgia.
Durante esta época más que en otras fechas nos llenamos de todo tipo de imágenes donde se ve familias unidas, felices, viajando, dándose regalos. Desafortunadamente esto no es posible para todos y la Navidad entonces se transforma en una época de estrés, de presión económica para tener una cena y regalos a la altura del imaginario colectivo y de las demandas culturales y también de depresión por no tener un entorno familiar “adecuado”.
Sin duda la Navidad puede ser una festividad muy bonita pero también hay que reconocer que al igual que muchas de las relacionalidades y actividades se ha convertido en una dinámica atravesada por un consumo salvaje y también de representación a través de plataformas. La navidad no sólo es ese lado bello que vemos en las películas y publicidad sino también esa depresión blanca y un momento en el que si bien muchos la pasamos muy bien, hay otras personas que desafortunadamente no.
Ver nota:
La depresión en adultos mayores: un problema invisible que necesita atención urgente