Síguenos

3 sencillos pasos para obtener la Certificación para Motociclistas en Edomex

Sigue estos tres pasos sencillos para obtener tu certificación.

3 sencillos pasos para obtener la Certificación para Motociclistas en Edomex. Foto: @ComSocEdomex
Por:Magdalena González

Estado de México.- El gobierno del Estado de México ha implementado un proceso simplificado para que los motociclistas obtengan su certificación. Esta medida, impulsada por la Secretaría de Movilidad (Semov), busca promover una conducción responsable y segura, además de regular el uso de motocicletas en la entidad.

¿Qué pasos debo seguir para obtener la certificación?

El proceso consta de tres pasos básicos para acceder a la certificación:

Agendar una cita

Realizar el pago correspondiente

Presentar el examen

Te puede interesar: ¿Licencia para manejar por primera vez en Edomex? Así puedes tramitarla

¿Dónde puedo presentar el examen?

 

Para garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera eficiente, la Semov ha habilitado cuatro módulos certificados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) en diversas localidades. Elige el módulo más cercano durante el proceso de agendamiento.

 

¿Qué beneficios trae la certificación?

 

La certificación es un paso previo para tramitar la licencia tipo “C”, necesaria para conducir motocicletas en el Estado de México. 

Te puede interesar: Abren módulo de certificación para motociclistas en Nezahualcóyotl

El aumento en el uso de motocicletas en el Estado de México ha generado la necesidad de regular su circulación. Con esta certificación, se espera mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes, fomentando así una cultura de responsabilidad en los motociclistas.

Síguenos en Google News