Síguenos

5 pueblos mágicos para celebrar el Día de Muertos en México

Descubre los 5 mejores pueblos mágicos para celebrar el Día de Muertos en México.

El Día de Muertos es una fecha representativa de México. Imagen: Gobierno de México
Por:Karina Bernal

ESTADO DE MÉXICO.- El Día de Muertos es una fecha especial para recordar a nuestros seres queridos que ya no están con nosotros, pero también es una oportunidad única para tomar un descanso y descubrir los rincones más bellos y tradicionales de México.

Por eso, te presentamos los 5 mejores pueblos mágicos para celebrar esta festividad tan importante:

 

Pátzcuaro, Michoacán

 

Conocido por sus tradiciones y la emblemática ceremonia de las velas en el lago, Pátzcuaro es un lugar que conjuga la vida moderna con las tradiciones purépechas.

Sus calles empedradas y plazas llenas de artesanías te transportarán al pasado, mientras que sus iglesias de estilo barroco y neoclásico le dan un toque distintivo al paisaje.

 

Hierve el Agua, Oaxaca

 

Este pueblo destaca por sus altares, desfiles y la mezcla de tradiciones indígenas y católicas. Además, sus aguas termales, belleza natural y sitio arqueológico lo convierten en un destino ideal para el ecoturismo. 



San Andrés Mixquic, Ciudad de México


Aquí podrás vivir una experiencia auténtica con sus ofrendas y la famosa celebración en el panteón. La afluencia de visitantes ha dado lugar a recorridos anuales por los cementerios de los alrededores, ofrecidos por empresas privadas.


  

Tzintzuntzan, Michoacán


Conocido por sus impresionantes altares y tradiciones purépechas, Tzintzuntzan es un lugar lleno de color y fe durante la tradicional Noche de Muertos. ¡Déjate sorprender por la riqueza cultural de este encantador pueblo!


 

Tapijulapa, Tabasco

 

Rodeado de naturaleza, este pintoresco rincón zoque ofrece rituales únicos y comida típica para los difuntos. Sus casas blancas, tejados de dos aguas y calles empedradas conservan la elegante traza virreinal que lo hacen un lugar único en Tabasco.

Cada uno de estos pueblos mágicos te brindará una experiencia cultural inolvidable y un ambiente especial para honrar a tus seres queridos en el Día de Muertos. 

 

¿Qué es un Pueblo Mágico?

El Programa Pueblos Mágicos es una iniciativa para revalorar a un conjunto de poblaciones del país que representan alternativas frescas y variadas para los visitantes nacionales y extranjeros.

Estos lugares con símbolos y leyendas han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país, mostrando la identidad nacional en cada rincón.

Visitar un Pueblo Mágico es una oportunidad para descubrir el encanto de México y sumergirse en su magia. Con una historia rica y atractivos únicos, estos destinos son ideales para aquellos que buscan experiencias auténticas y memorables.

VER NOTA: Día de Muertos: Estas son las Catrinas monumentales de San Antonio La Isla

Síguenos en Google News

aguacatrinasCiudad de MéxicoAquíDía de MuertosDía de Muertos en MéxicoDía de Muertos en México ESTADO DE MÁel país que representan alternativasestos pueblosfe durante la tradicional Noche de Muertoslas Catrinas monumentales de San Antonio La Islalos visitantes nacionales y extranjeroslugares con símbolos y leyendasmejores pueblosMÉXICOMéxico ESTADO DE MÁMichoacánÂMichoacánConocidoMichoacánConocido por sus impresionantes altaresmuertosMuertos es una fecha especialNoche de MuertosOaxacaÂPátzcuaroPrograma Pueblos MágicosPuebloPueblo MágicopueblosSan Andrés MixquicSan Antonio La Islasus impresionantes altares y tradiciones