Síguenos

9.8 millones de usuarias en internet sufrieron ciberacoso en el Estado de México

El Módulo sobre Ciberacoso 2022 informó que recibir contenido, insinuaciones o propuestas sexuales, a través de identidades falsas, fueron las modalidades frecuentes para 9.8 millones de internautas.

9.8 millones de mujeres que utilizan el internet sufrieron ciberacoso en Edomex, reveló al INEGI. Recibir contenido, insinuaciones o propuestas sexuales fueron las modalidades más frecuentes que se reportaron. Foto: Cortesía
Por:Itzel Negrete

TOLUCA, Estado de México.- El Módulo sobre Ciberacoso 2022, que elaboró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) brindó la información de que recibir contenido sexual, insinuaciones o propuestas sexuales, así como contacto mediante identidades falsas, fueron las situaciones de ciberacoso más comunes que experimentaron las mujeres en México durante los últimos 12 meses.

Datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías Información en los Hogares (Endutih), indicaron que el 34.8% de las mujeres víctimas de ciberacoso experimentaron insinuaciones o propuestas sexuales y el 33.6% recibió contenido sexual, en tanto, para los hombres, los porcentajes fueron 15.1%.

Ver nota: Instalan 'Puntos Violeta' en zona centro de Gómez Palacio para prevenir el acoso

Durante el último año, el 36% de las mujeres y 39% de los hombres víctimas de ciberacoso experimentaron contacto por identidades falsas.

En el 2022, el porcentaje de mujeres que experimentaron contactos mediante identidades falsas en el Estado de México fue 42.2%. En el caso de los hombres que experimentaron contactos mediante identidades falsas en la entidad fue de 45.9%.

El 20.8% de la población usuaria de internet, que son alrededor de 17.4 millones de personas de 12 años para adelante, vivió alguna situación de acoso cibernético en el 2022. De estas, 9.8 millones fueron mujeres, mientras que 7.6 millones fueron hombres.


Síguenos en Google News

acosoCiberacosoel móduloEncuesta NacionalENDUTIHEstadoEstado de MéxicoINEGIMÉXICOTOLUCA