A juntar el agua; se busca captar el vital líquido en Cuautitlán
En Estado de México el 40 % del agua en los hogares se tira en los escusado, es por eso que en Cuautitlán Izcalli se busca aplicar tecnologías modernas como el de captación de agua.
CUAUTITLÁN IZCALLI, Estado de México.- Estudios de universidades que consulta Morena por el Medio Ambiente indican que en el Estado de México el 40 % del agua en los hogares se tira en los escusados.
Por esta razón, se busca aplicar tecnologías modernas, iniciando en el municipio de Cuautitlán Izcalli, tras resaltar los programas de Medio Ambiente que se realizan en algunos municipios, sobre todo, para el ahorro del agua, pues las presas del Sistema Cutzamala siguen bajas de nivel, indicó Daniel Serrano, consejero Nacional de Morena.
Mencionó que otro de los programas que se están manejando son los de captación de agua, con el principal propósito de contar con azoteas limpias.
Otro más es el de los sanitarios, donde se busca una tecnología barata, se adapte a la diversidad de equipos que se manejan en los hogares de Cuautitlán Izcalli.
Ver nota: Se forma tormenta tropical “Hilary” en el Pacifico y va hacia el noroeste
Hizo énfasis en que este programa se ha aplicado en municipios de la Ciudad de México, como Iztapalapa, en el cual, parece, ha funcionado muy bien, gracias a un subsidio del gobierno local.
Contó que en el sistema de captación de agua, las personas usan dicho líquido para lavar trastes, lavar ropa, coches, entre otros, pero si se va agregando filtros, termina siendo para consumo humano.
Así es que en el programa de captación de agua se pretende que se pueda almacenar 1,100 litros, si es un espacio pequeño; si es grande podría ser de 2,500 litros; en caso de tener cisterna, se puede hacer una modificación mayor de la infraestructura al conectarlos está.
Serrano expresó que se está buscando implementar una tecnología masiva en los escusados, pues la mayoría del agua que se utiliza es de red o pipas, además que es preocupante la cantidad que se está desperdiciando.