Síguenos

Abandonan pobladores sus hogares tras ataque a iglesia en Chihuahua

Después del ataque a una iglesia, pobladores del municipio de Guachochi, en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, abandonaron tumultuariamente sus hogares.

El pueblo de Santa Anita, es una pequeña comunidad de menos de 100 habitantes, la mayoría indígenas, que viven dispersos en una amplia zona del municipio de Guachochi. Foto: Pionero Noticias.
El pueblo de Santa Anita, es una pequeña comunidad de menos de 100 habitantes, la mayoría indígenas, que viven dispersos en una amplia zona del municipio de Guachochi. Foto: Pionero Noticias.
El pueblo de Santa Anita, es una pequeña comunidad de menos de 100 habitantes, la mayoría indígenas, que viven dispersos en una amplia zona del municipio de Guachochi. Foto: Pionero Noticias.
Por:Antonio López

GUACHOCHI, Chihuahua.- Ante la violencia que han vivido durante años y generada por los carteles de la droga, los pobladores de la comunidad de Santa Anita, en el municipio de Guachochi, en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, abandonaron tumultuariamente sus hogares, luego del ataque armado contra una iglesia.

La iglesia católica de Santa Anita, fue atacada con más de 700 disparos de armas de fuego y de acuerdo con los pobladores, esto muestra el poderío del Cártel de Sinaloa que gobierna dicha región, y que lanzó este mensaje contra sus adversarios del Cártel de Juárez, las autoridades y la comunidad.

El sacerdote católico, Enrique Urzúa, visitó esta parroquia para emitir un mensaje en Facebook, llamando a los delincuentes para que no dañen a los habitantes, y también a las autoridades estatales y federales para que impongan la ley y la paz.

El pueblo de Santa Anita, es una pequeña comunidad de menos de 100 habitantes, la mayoría indígenas, que viven dispersos en una amplia zona del municipio de Guachochi.

Ver nota:
Enfrentamiento en Coronado, Chihuahua deja cinco muertos

Síguenos en Google News

Cártel de SinaloaChihuahuadisparos de armas de fuegoFacebooklas autoridades estatales y federalesSanta Anita