Síguenos

¿Abrirán los bancos el 1 de octubre? Anticipa tus movimientos pendientes

Te informamos cuáles son las entidades financieras bajo la supervisión de la CNBV que suspenderán sus operaciones el 1 de octubre

Esto es lo que informó la informó la Asociación de Bancos de México (ABM). Foto: pixabay.com (Imagen ilustrativa).
Por:Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- En cumplimiento con la disposición oficial de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece días inhábiles en el sector financiero, las sucursales bancarias permanecerán cerradas el próximo martes 1 de octubre, según informó la Asociación de Bancos de México (ABM).

A pesar de esto, los servicios bancarios seguirán operando a través de cajeros automáticos, corresponsales bancarios, banca digital, electrónica y telefónica, los cuales estarán disponibles las 24 horas del día.

Ver nota:
Si trabajas el 1 de octubre ¿cuánto deben pagarte?

Los bancos ubicados dentro de supermercados y almacenes comerciales seguirán abiertos en sus horarios habituales. La ABM destacó la presencia de más de 63 mil cajeros automáticos y 53 mil corresponsales bancarios en todo el país, lo que permitirá a los usuarios realizar sus transacciones sin problema. Además, se señaló que si un pago vence en este día inhábil, podrá ser efectuado el siguiente día hábil sin penalizaciones.

La CNBV ha establecido este día inhábil en el calendario financiero debido a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México. Las entidades financieras bajo la supervisión de la CNBV que suspenderán sus operaciones el 1 de octubre son las siguientes:

Ver nota:
Sector Salud se une al 'mega puente' y anuncia suspensión de labores

Esta medida se da en el marco de la aprobación de la reforma al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, que establece el 1 de octubre como un nuevo día feriado oficial cada seis años en el marco de la renovación del Poder Ejecutivo federal.

La Cámara de Diputados y el Senado de la República dieron su aval a esta reforma, la cual fue aprobada con 398 votos a favor y ninguno en contra. Anteriormente, la toma de posesión presidencial estaba programada para el 1 de diciembre, pero con estos cambios, se establece un nuevo día festivo para los mexicanos.

Ver nota:
¿Cuál es el plan de los duranguenses para este Mega Puente?

Síguenos en Google News

ABMacciones de fondos de inversiónAsociación de Bancos de MéxicoBolsas de contratos de derivadosCámara de DiputadosCámaras de compensación de instrumentosClaudia SheinbaumCNBVComisión Nacional Bancaria y de Valorescumplimiento con la disposición oficialdistribuidoras de acciones de fondosDurangoel Poder Ejecutivoinhábil en el calendario financieroinhábiles en el sector financieroLey Federal del TrabajoMega PuenteMÉXICOoperadoras de fondos de inversiónPoder Ejecutivoposesión de Claudia Sheinbaum como presidentarenovación del Poder Ejecutivo federalsector SaludSenado de la Repúblicasiguientes : Instituciones de créditotoma de posesión de Claudia Sheinbaum