Síguenos

Acolman: conoce este Pueblo con Encanto que es cuna de las piñatas

Acolman, uno de los siete pueblos chichimecas, es parte de las localidades que donde disfrutarán y conocerás la historia de la piñata y de las posadas.

La feria de la Piñata se realizará del del 19 al 22 de diciembre. Foto: Congreso de Edomex
Por:María de Jesús

ACOLMAN, Estado de México.-Acolman es uno de los 25 Pueblos con Encanto que tiene el Estado de México, se localiza al noreste de la Ciudad de México y fue fundado en el siglo XIII por la cultura acolhua, es uno de los siete pueblos chichimecas.

La identidad de esta localidad está fundamentada a través de la corriente agustina, quienes fueron los portadores de las piñatas y dieron a conocer a través de la representación el nacimiento de Jesús; fue aquí, en San Agustín de Acolman con los misioneros agustinos, donde tuvieron origen las posadas.

Aunque Acolman es conocido a nivel internacional por la elaboración de sus piñatas, al visitarlo, también podrás llevarte de recuerdo artículos fabricados por artesanos locales, como gabanes y sarapes de lana o de fibra acrílica, que cada vez son más escasos y por ello, su gran valor simbólico y si los adquieres ayudarás a preservar esta tradición mexiquense.


Acolman la cuna de la piñata

La elaboración de piñatas en Acolman ha logrado su fama internacional y por ello, como cada año, desde 1985 se lleva a cabo la Feria Internacional de la Piñata, que este 2024 se llevará a cabo del 19 al 22 de diciembre.

En la edición 34 de esta Feria, que tendrá como invitados a los países de India y Colombia, así como al estado de Hidalgo y al municipio de Coscomatepec, Veracruz; ofrecerá a los asistentes también una cartelera de artistas como: 

Pero no solo eso, también habrá actividades culturales como escritura, danza, baile y escultura; sin faltar las piñatas de todo tipo, tamaño y muy coloridas para sus posadas y festividades navideñas, que ofrecerán 284 expositores en pabellones y 45 familias expositoras.

En este municipio mexiquense nació la piñata de siete picos que representan los 7 pecados capitales; cada pico se representa con un color, lo que le dio la característica colorida a estas piezas en el ex convento de San Agustín de Hipona donde surgió esta tradición.

Ver nota:

¡Dale, dale, dale! Conoce el Pueblo con Encanto que tendrá Feria de la Piñata

Ver nota:

DIY Navideño: Crea estas 3 piñatas para disfrutar posadas en Edomex

Ver nota:

¿Sabías que la primera piñata se hizo en Edomex? Esto es lo que sabemos

Contenido eliminado:

 Además de historia, en Acolman también podrás visitar atractivos naturales

Sitios emblemáticos

Atractivos naturales

Síguenos en Google News

ACOLMANCiudad de MéxicoColombiaCoscomatepecEdomex EstoEdomexVerEncantoEstadoEstado de MéxicoferiaFeria de la PiñataVerFeria Internacional de la Piñatagran valorHidalgoIndiaJesúsLa TrakalosaPeroMÉXICOmisioneros agustinos donde tuvieron origennaturalesSitios emblemáticosMuseo de PrehistoriaMuseo de SitioMuseo del Ex ConventoEx Hacienda San AntonioIglesiapiñataPiñatasposadasPueblo con EncantoRinconadaCentro Recreativo El ZoológicoCentro Recreativo Los CipresesSan Agustín de AcolmanSan Agustín de Acolman con los misioneros agustinosSan Agustín de HiponaSanta María MagdalenaTepexpanAtractivos