Síguenos

Activan Red Prehospitalaria en Edomex para atender emergencias

El Estado de México puso en marcha el Sistema de Red Interinstitucional Prehospitalaria (SIRIP) para mejorar la atención en emergencias médicas.

Este sistema es único a nivel nacional. Imagen: GEM
Por:Karina Bernal

TOLUCA, Estado de México.- Con la participación de diversas instituciones de atención a emergencias médicas, se puso en marcha el Sistema de Red Interinstitucional Prehospitalaria (SIRIP) en el Estado de México.

Este sistema, único en su tipo a nivel nacional, posiciona a la entidad como punta de lanza en la coordinación para la atención en casos de emergencia.


La Doctora Macarena Montoya Olvera, titular de la Secretaría de Salud del Estado de México, informó que el SIRIP está integrado por el SUEM, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, Cruz Roja Estado de México, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Toluca, el C5, CAPUFE y el Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos.

  


Buscan mejorar respuesta ante emergencias


Este sistema tiene como objetivo establecer una línea de coordinación certera y precisa que permita ampliar el margen de maniobra ante una eventualidad, con la finalidad de lograr la preservación de la vida de las y los mexiquenses.

El Doctor Jorge Alfredo Gerardo García Tay, Director de Servicios de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), destacó la importancia de la atención prehospitalaria, la cual debe ser inmediata y efectiva para estabilizar al paciente y canalizarlo a una unidad hospitalaria para su atención.

VER NOTA: Proponen Nueva Regionalización del Edomex en siete zonas

Por su parte, el Doctor José Erik Urrutia Favila, Subdirector del SUEM, explicó que el SIRIP surge de la necesidad de garantizar los más altos estándares de calidad en la atención médica a personas que presenten una enfermedad súbita o lesión que ponga en riesgo su vida.

Síguenos en Google News

atenciónatención en casos de emergenciaBomberos de Tolucacalidad en la atención médicaCAPUFECoordinación de Protección CivilCoordinación General de Protección CivilCoordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de MéxicoCruz Roja EstadoDirector de Servicios de Salud del Instituto de Salud del Estado de MéxicodoctorDoctora Macarena Montoya OlveraEdomexEl Doctor Jorge Alfredo Gerardo García Tayel Doctor José Erik Urrutia FavilaSubdirector del SUEMemergenciaentidad como punta de lanzaEstado de MéxicoGestión Integral del Riesgo del Estado de MéxicoCruz Roja Estado de MéxicoGrupo de Rescate Aéreo Relámpagosimportancia de la atención prehospitalariainstituciones de atención a emergenciasISEMJorge Alfredo Gerardo García TayDirector de Servicios de Salud del Instituto de Salud del Estado de México ( ISEMJosé Erik Urrutia Favilala atención médica a personasMÉXICO