Síguenos

¡Aguas! Advierte Cofepris de las 14 playas con más bacterias fecales

Tras analizar el agua de 289 playas de 17 estados costeros, la Cofepris detectó que en 14 de ellas rebasan el límite máximo de bacterias fecales.

Ante la temporada vacacional de verano, la Cofepris dio a conocer que 14 de 289 playas analizadas rebasaron el límite máximo de la bacteria Enterococcus Faecalis. Foto: Diario de Juárez.
Por:Antonio López

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) analizó el agua de 289 playas de 17 estados costeros, de las cuales solo 275 son aptas para uso recreativo; ya que 14 presentan altos niveles de contaminantes.

Ante la temporada vacacional de verano, la Cofepris dio a conocer que 14 de 289 playas analizadas rebasaron el límite máximo de la bacteria Enterococcus Faecalis, por lo que son consideradas "no aptas para uso recreativo".

Las playas más contaminantes

Baja California

Playa Rosarito

Playa Rosarito I

Playa Tijuana

Chiapas

Playa Linda, Tapachula

Playa Escolleras, Tapachula

Guerrero

Playa Caletilla, Acapulco

Playa Hornos, Acapulco

Playa Tlacopanocha, Acapulco

Playa Principal, Zihuatanejo

Jalisco

Playa Oasis, en Puerto Vallarta.

Oaxaca

Playa Puerto Angelito, Puerto Escondido

Playa principal de Puerto Escondido

Veracruz

Playa Pelícano Playa Regatas

De acuerdo con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el nivel que la secretarías de Salud y la de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) utilizan para establecer que una playa implica un riesgo sanitario, es de 200 enterococos en 100 mililitros de agua.

Síguenos en Google News

aguaCIUDAD DE MÁCofeprisComisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitariosla temporada vacacional de veranoMedio Ambiente y Recursos Naturales ( SEMARNATMÉXICOOMSOrganización Mundial de la SaludplayaplayasPuerto VallartasaludSemarnatXICO