AIFA: Cuelgan manta en el aeropuerto, 'Hay más gente en el AIFA que senadores'
La pancarta fue colocada al interior de las instalaciones sin dar más detalles sobre su significado, por lo que se ha iniciado un debate entre los usuarios de redes sociales.
ZUMPANGO, Estado de México.- La tarde de este jueves 25 de abril del 2024 fue colocada una manta al interior de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que ha causado un debate entre los usuarios de redes sociales, pues, hay dos interpretaciones posibles para el texto que contiene, en el que se lee 'Hay más gente en el AIFA que senadores'.
En la primera de estas fue tomada como la evidencia de que este proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador no ha tenido el éxito que se había prometido durante su inauguración, pues según los internautas 'nadie va a ese aeropuerto', por la distancia que hay que recorrer desde la Ciudad de México.
Por otro lado, los que defienden al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles mantienen en su postura que esta pancarta más bien busca abrir el debate sobre el poder que tienen los senadores, pues son una minoría que toma algunas de las decisiones más importantes del país, por el momento las autoridades no han dado una versión oficial.
Esto sucede justamente el día que los que ocupan un lugar en la Cámara de Senadores discutirán la reforma a la AFORES, con la que se busca tomar al rededor de 40 millones de pesos de los ahorros de los trabajadores que no han sido reclamados en un lapso de 10 años para convertirlos en el fondo de pensiones.
AIFA alcanza su punto de equilibrio y ya registra ganancias
Este jueves 25 de abril del 2024 durante su conferencia de prensa matutina el presidente de la República mexicana, Andrés Manuel López Obrador reveló que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ya puede presumir de haber obtenido más ingresos que los gastos realizados durante el primer trimestre del año.
Así mismo, el mandatario nacional afirmó que esta terminal aérea ya es la que mayor carga maneja en el territorio azteca, lo que se suma al incremento en el número de vuelos realizados y la cantidad de pasajeros que han comenzado a tomarlo como su principal opción a la hora de viajar.
Según un análisis sobre los ingresos y gastos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, este reporto ingresos de 490 millones de pesos entre enero y marzo de este año, principalmente por la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), a los que hay que restar los 412 millones invertidos durante el primer trimestre de 2024, lo que resulta en que el AIFA tuvo una ganancia de 77.9 millones de pesos.