Síguenos

Al rescate del Lago de Texcoco, ya tiene plan de manejo

La Semarnat publicó en el Diario Oficial de la Federación el Programa de Manejo del Área de Protección de Recursos Naturales Lago de Texcoco para rescatar este cuerpo de agua.

El plan de manejo con el que se rescatará el Lago de Texcoco es encabezado por el gobierno federal. Foto: FB Adolfo Cerqueda
El plan de manejo con el que se rescatará el Lago de Texcoco es encabezado por el gobierno federal. Foto: FB Adolfo Cerqueda
Por:María de Jesús

ESTADO DE MÉXICO.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha lanzado el Programa de Manejo del Área de Protección de Recursos Naturales Lago de Texcoco en el Estado de México, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Este programa establece las actividades, acciones y lineamientos para la conservación y el manejo sustentable de esta Área Natural Protegida (ANP), administrada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Dentro de este programa se garantiza la protección y manejo de humedales de importancia internacional, como la Laguna Casa Colorada, la Ciénega de San Juan y la Laguna de Xalapango, que son sitios cruciales para la anidación, alimentación y reproducción de aves residentes y migratorias.

También se promueve el cuidado de la zona de cerros de Tepetzingo y Huatepec, que albergan valores arqueológicos únicos y de relevancia cultural para las ceremonias ancestrales de los pueblos lacustres.

Ver nota: Limpian la presa Lago de Guadalupe, retiran basura y desechos

Además, se impulsa el manejo sustentable de los ecosistemas agropecuarios en la región, fomentando el cultivo de:

Además de otras actividades productivas ancestrales como:

Se contempla también el desarrollo de actividades turísticas, educativas y recreativas para el disfrute de este sitio ambiental único.

El Lago de Texcoco es un lugar de gran importancia histórica y cultural, ya que es el único vaso regulador hídrico y climático en el oriente del Estado de México. Contribuye al control de inundaciones, al saneamiento y al abastecimiento de agua potable para las comunidades locales. Es el lugar donde se origina el nombre de México, la fundación de México-Tenochtitlan y el Escudo Nacional.

Síguenos en Google News

alimentación y reproducción de avesancestrales de los pueblos lacustresANPArea Natural Protegidacerros de Tepetzingo y HuatepecCiénega de San JuanComisión Nacional de Areas Naturales ProtegidasConanpcultural para las ceremonias ancestralesDiario Oficial de la FederaciónDiario Oficial de la Federación el Programa de Manejo del ÁDiario Oficial de la Federación el Programa de Manejo del Á  rea de Protección de Recursos Naturales Lago de Texcocodisfrute de este sitio ambientalDOFel único vaso regulador hídricoEscudo NacionalEstadoEstado de MexicoExtracción de tequesquiteAlga espirulina Pulga de aguaSeHuatepecLago de GuadalupeLago de TexcocoLaguna Casa ColoradaLaguna de XalapangoMaízFrijolAlfalfaNopalAdemásMaízFrijolAlfalfaNopalAdemás de otras actividades productivasmanejomanejo de humedales de importanciaMÉXICOMéxico-Tenochtitlan