Síguenos

Alerta Cofepris sobre medicamento falsificado contra picadura de alacrán

Créditos: Canva.
Por:Maya García

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios emitió una alerta sanitaria dirigida a la población y a profesionales de la salud por la falsificación del medicamento Alacramyn® Fragmentos F(AB´)2, una inmunoglobulina polivalente antialacrán en solución inyectable.

El producto falso corresponde al lote B-3L-33, con fecha de caducidad OCT/25. La alerta se emite tras una actualización basada en nueva información proporcionada por Laboratorios Silanes, S.A. de C.V., titular del registro sanitario, quien detectó irregularidades en los empaques primario y secundario.

Te puede interesar....

¿Qué se sabe del medicamento falsificado?

El producto fue distribuido exclusivamente en el sector público de salud, por lo que su venta en el sector privado está prohibida. Cofepris advierte que al ser un producto falsificado, representa un riesgo inminente para la salud, ya que se desconoce la calidad de sus ingredientes, condiciones de fabricación, manejo, almacenamiento y distribución, por lo tanto no se garantiza su seguridad, calidad ni eficacia.

La alerta actualiza la emitida originalmente el 20 de julio de 2023, relacionada con la falsificación del lote B-1L-33 (caducidad OCT/23).

Te puede interesar....

¿Qué recomienda Cofepris?

A la población:

A distribuidores y farmacias:

Te puede interesar....

¿Qué hará Cofepris al respecto?

Cofepris continuará con las acciones de vigilancia sanitaria e informará oportunamente a la población en caso de nuevas evidencias. El objetivo es evitar que productos, empresas o establecimientos violen la legislación vigente y pongan en riesgo la salud pública.

Síguenos en Google News

Cofeprismedicamento falsificado