Alerta la OMS por muerte de hombre por gripe aviar en México
Este es el primer caso humano confirmado en un laboratorio de una infección por el subtipo A(H5N2) de la gripe aviar a nivel mundial.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la muerte de un hombre por infección de gripe aviar A(H5N2) en México.
El fallecido, un residente del Estado de México de 59 años, presentaba fiebre, dificultad respiratoria, diarrea, náuseas y malestar general antes de su deceso el 24 de abril.
Este es el primer caso humano confirmado en un laboratorio de una infección por el subtipo A(H5N2) de la gripe aviar a nivel mundial.
A pesar de no tener antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales, se trata de un caso preocupante dado que en México se han reportado casos del subtipo A(H5N2) en aves de corral.
La víctima tenía múltiples condiciones médicas previas y había estado postrada en cama durante tres semanas antes de presentar los síntomas agudos.
¿Qué es la gripe aviar?
La gripe aviar, también conocida como gripe de las aves, es una enfermedad causada por un virus que afecta principalmente a las aves, pero que también puede afectar a los mamíferos, incluidos los seres humanos.
Su principal vía de propagación desde las aves infectadas a los seres humanos es el contacto directo con aves o entornos contaminados, como en explotaciones avícolas de corral domésticas y en mercados de venta de aves.
Los síntomas en las personas pueden variar desde leves hasta graves, e incluso llegar a ser mortales en algunos casos. Los síntomas más comunes son de carácter respiratorio, como tos, dificultad para respirar y dolor de garganta, aunque también se han reportado síntomas no respiratorios como fatiga y dolores musculares. Incluso se han detectado infecciones asintomáticas en seres humanos expuestos a animales infectados o a su entorno.
Ver nota:
Alarma la muerte de oso polar a causa de gripe aviar