Alertan por ingreso de frente frío “Tuk”
PROCIVY hizo un llamado a la comunidad yucateca a mantener la calma ante la inminente llegada de vientos fuertes
Por:Irving Gil
MÉRIDA, Yucatán.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) hizo un llamado a la población a mantener la calma, tomar precauciones y estar al pendiente de los reportes que emita la dependencia ante el ingreso del Frente Frío No. 32 mejor conocido como “Tuk” durante la tarde y noche de hoy domingo, el cual traerá consigo evento “norte” moderado con rachas de hasta 50 km/h.
Pronostican vientos superiores a los 80 km/h
La dependencia estatal precisó que en la madrugada y amanecer del lunes 5 de febrero, se espera que el viento se intensifique a fuerte, alcanzando rachas de hasta 70 km/h y picos de 80 km/h a partir de las 8 de la mañana hasta las nueve de la noche, disminuyendo su intensidad por la madrugada del martes.
En Yucatán, durante su paso, la lluvia será de intensidad ligera a ocasionalmente fuerte y reforzada por una masa de aire frío que hará descender las temperaturas mínimas desde los 8 °C hasta los 19°C, detalló la dependencia estatal.
Prevén tormentas invernales
El Coordinador de PROCIVY, Enrique Alcocer Basto, explicó el grado de intensidad de este sistema frontal, durante la tarde y noche de hoy domingo, cuyos efectos se extenderán hasta el día lunes debido a que viene impulsado por una fuerte masa de aire polar, consecuente de las condiciones que se están dando en los Estados Unidos de América, en donde se están presentando tormentas invernales, incluso los llamados ciclones extra-tropicales.
“Hemos notado que este frente frío ha causado mucha expectación, no sólo porque pudiera ser el frente frío más fuerte de esta temporada 2023-2024, sino por la manera en que se ha manejado en redes sociales, sin embargo, reiteramos que, de acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua, los efectos para este frente frío son lluvias aisladas en los tres Estados de la Península”.
Enrique Alcocer Basto, - Coordinador Protección Civil Yucatán.
Ventarrones, característica principal de “Tuk”
La principal característica de los frentes fríos anteriores, principalmente los que se han dado este año, había sido el descenso de temperatura, sin presentar eventos nortes fuertes o medianamente fuertes como se esperan en esta ocasión, precisó Alcocer Basto.
“Es importante comentar que no es la primera vez que hemos tenido estos efectos, pues tuvimos características similares (baja extratropical, baja fría o coloquialmente tormenta invernal), el 15 y 16 de diciembre, sin embargo, fue de menor intensidad, ya que el oleaje esperado fue de 3.7 m mientras que este será de hasta 4 metros por lo que se debe estar atento a las indicaciones que brinde la Capitanía de Puertos”, señaló.
Refuerzan seguridad por frente frío
Señaló que cada vez que ingresa un frente frío, se mantiene la estrecha coordinación con la Marina, la Sedena tanto con el 11° Batallón de Infantería con el Séptimo Regimiento de Ingenieros de Combate, cada uno enlazado con nosotros y con los coordinadores municipales de Protección Civil.
Así como con la Secretaría de Seguridad Pública, también a través del C5i y de nuestro Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento que funciona las 24 horas, donde estaremos pendientes de cualquier situación que se pudiera dar.
Recomendaciones a la población
Las recomendaciones a la población en caso de presentarse viento fuerte es alejarse de estructuras, árboles o cables que se puedan caer, y reportar cualquier incidente al 9-1-1 para que se pueda atender de manera inmediata.