Síguenos

Altas concentraciones de ozono son un riesgo para la salud ¿Sabes por qué?

El ozono puede ayudar a protegernos de la radiación UV proveniente del sol, pero cuando baja al nivel del suelo puede provocar problemas a la salud, sobre todo respiratorios.

Las recomendaciones por ozono son evitar el uso del vehículo y no pinturas en aerosol. Foto: Coapa
Por:María de Jesús

TOLUCA, Estado de México.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) ha activado la fase 1 por contaminación por ozono como medida precautoria, ya que, en las capas más altas de la atmósfera, el ozono nos protege de la radiación UV procedente del sol; sin embargo, al nivel del suelo puede ser perjudicial para la salud, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

El ozono es un gas que se encuentra de forma natural en la atmósfera a muy bajas concentraciones, sin embargo en las ciudades aumentan debido a la reacción química entre los óxidos de nitrógeno y los compuestos orgánicos volátiles en presencia de luz solar.

Las principales fuentes de emisión de los óxidos de nitrógeno y los compuestos orgánicos volátiles son los vehículos que utilizan combustibles fósiles, fugas de gas LP y gas natural, las industrias y las estaciones de gasolina.

Ver nota: Se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México

El ozono se considera un contaminante ambiental y en elevadas concentraciones puede provocar:


¿Qué hacer para evitar las altas concentraciones de ozono?


Síguenos en Google News

CAMeCentro Nacional de Prevención de DesastresComisión Ambiental de la Megalópoliscompuestos orgánicos volátiles en presenciaconcentracionescontaminación por ozono como medidael ozonoel Valle de MéxicoEstadofósilesfugas de gasIrritación en el sistema respiratorioAtaques de asmaAgravarLas principales fuentes de emisiónlos vehículos que utilizan combustiblesMÉXICOnitrógeno y los compuestos orgánicosozonosaludsalud ÂSolTOLUCAEstado de MéxicoValle de Méxicovolátiles en presencia de luz