Altas concentraciones de ozono son un riesgo para la salud ¿Sabes por qué?
El ozono puede ayudar a protegernos de la radiación UV proveniente del sol, pero cuando baja al nivel del suelo puede provocar problemas a la salud, sobre todo respiratorios.
Por:María de Jesús
TOLUCA, Estado de México.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) ha activado la fase 1 por contaminación por ozono como medida precautoria, ya que, en las capas más altas de la atmósfera, el ozono nos protege de la radiación UV procedente del sol; sin embargo, al nivel del suelo puede ser perjudicial para la salud, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres.
El ozono es un gas que se encuentra de forma natural en la atmósfera a muy bajas concentraciones, sin embargo en las ciudades aumentan debido a la reacción química entre los óxidos de nitrógeno y los compuestos orgánicos volátiles en presencia de luz solar.
Las principales fuentes de emisión de los óxidos de nitrógeno y los compuestos orgánicos volátiles son los vehículos que utilizan combustibles fósiles, fugas de gas LP y gas natural, las industrias y las estaciones de gasolina.
Ver nota: Se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México
El ozono se considera un contaminante ambiental y en elevadas concentraciones puede provocar:
- Irritación en el sistema respiratorio
- Ataques de asma
- Agravar las enfermedades pulmonares crónicas
- Reducir la función pulmonar
- Disminuir la esperanza de vida
¿Qué hacer para evitar las altas concentraciones de ozono?
- Usa transporte público o bicicleta
- Compartir el auto y planear las salidas
- Cargar gasolina por la noche o muy temprano por la mañana, evita que se evapore más rápido
- Mantener el auto en buenas condiciones, cambiar el convertidor catalítico
- Apagar las luces y equipos eléctricos cuando no los utilices
- Usar focos ahorradores de energía