Síguenos

AMLO critica a la ONU y defiende neutralidad de México en conflicto en Gaza

Este miércoles 29 de mayo, AMLO defendió la neutralidad de México en el conflicto de Gaza, mientras que exhortó a la ONU a ser más activa en promover la paz, criticando su ineficacia y burocracia

AMLO en conferencia de prensa del 29 de mayo de 2024. Captura de pantalla/YouTube
Por:Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles 29 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la reciente declaración de intervención de México en el caso de Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia, por el conflicto que ocurre en la Franja de Gaza, donde lo acusa de genocidio; por lo que defendió la postura de su gobierno frente al conflicto y criticó la inacción de la ONU.

El tema fue tocado luego de que una periodista asistente a la conferencia "mañanera" preguntara por qué México "tardó tanto" en entrar a la demanda y por qué el Gobierno "quiere esperar" para reconocer a Palestina como Estado

Tras ello, el presidente AMLO mencionó que México ha "actuado con una política de neutralidad", pues la finalidad es que se contribuya "a la paz". Por tanto, señaló que si el país toma partido no ayudaría a lo "que nos debe de importar más", que es el fin de la guerra, para que "ya no haya más fallecidos, muertos, asesinados". Debido a ello, dijo, México ha actuado "con mucha prudencia". 


No obstante, exhortó a la ONU a que haga "más activismo" para que logre el cese al fuego en la Franja de Gaza. A la vez, subrayó que el Gobierno de México ha "sostenido" que no está "a favor de ninguna postura que implique agravar aún más el conflicto". Por ello, reiteró que desea que la guerra se detenga "porque ya son miles de muertos; muchos inocentes y niñas, niños". Frente a ello, señaló:  

Crítica a la ONU; se aparta de llamar "genocidio"

Por su parte, señaló que la ONU y sus funcionarios deberían cambiar sus rutinas, tener mayor contacto con las causas por las que velan y que deberían "enterarse de lo que está pasando en el mundo".

Más adelante, señaló sobre la poca trascendencia en las resoluciones que tiene el organismo, así como las propuestas que ha tenido México, las cuales han sido ignoradas. Sobre este último punto, ejemplificó sobre su propuesta de intermediación en la Guerra entre Rusia y Ucrania, a lo que sostuvo que "no se hizo nada".

Igualmente, mencionó sobre las asambleas que ha tenido la ONU con el fin de votar a favor de que "se detenga la guerra", cuyo efecto fue nulo. Adicionalmente, mencionó sobre una resolución del Tribunal Internacional de Justicia que condenó a los dirigentes de Israel y Hamas, que igual no trascendió. 


Por tanto, insistió que la ONU requiere "más activismo", pues "no hay suficiente política", por lo que mencionó que esta "se inventó precisamente para evitar la guerra". Posterior a ello, un periodista le preguntó si México está considerando que hubo genocidio en este caso, por lo que respondió: 


Tras esto, mantuvo su postura frente a la ONU, por lo que indicó que lo que actualmente ocurre "nos debe de llevar a una reflexión de futuro" para organizaciones de este tipo. De manera que sostuvo que este organismo "requiere de una reforma", pues está "muy burocratizada", "hay mucho inmovilismo" y "hay una diplomacia dorada que gana mucho dinero".

Indicó que los funcionarios de la ONU "viven muy bien" pero no atienden distintos problemas en el mundo, como la corrupción, la desigualdad, la migración o la "búsqueda de la paz para evitar la guerra", por lo que dijo: "no son buenos los resultados."


Síguenos en Google News

AMLOAndrés Manuel López Obradorasistente a la conferencia mañaneracaso de Sudáfrica contra IsraelCorte Internacional de Justiciadeclaración de intervención de Méxicodirigentes de Israel y Hamasel Tribunal Internacional de JusticiaEstadoFranja de GazaGazaGobiernoGobierno de Méxicoguerraguerra entre Rusia y UcraniaHamasIsraella reciente declaración de intervenciónMÉXICOMéxico en conflicto en Gazaneutralidad de México en conflictoONUPalestinaRusiaSudáfricaTribunal Internacional de JusticiaUcraniaXICO