AMLO lamenta muerte de Carlos Urzúa y crítica a quienes lo responsabilizan
Este martes 20 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio su pésame a la familia de quien Carlos Urzúa, además de señalar de "viles" a quienes lo han relacionado con ella
Por:Jesús Morales
CIUDAD DE MÉXICO.- En la conferencia matutina de este martes 20 de febrero, previo a que iniciara la ronda de preguntas por parte de los periodistas asistentes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio su pésame a Carlos Manuel Urzúa Macías, quien fuera su secretario de Hacienda al inicio de su gestión.
Aunque no vino precedido de una pregunta, del fondo del recinto se escuchó que un periodista, al momento de que iniciara la ronda de preguntas, mencionara sobre Carlos Urzúa, a lo que el presidente dijo:
Sí, bueno, pues mi pésame a los familiares de Carlos Urzúa, lamento mucho su muerte, en lo que parece ser un accidente, de acuerdo a que lo que los mismos familiares han expresado.”
Andrés Manuel López Obrador, - Presidente de México.
Asimismo, a esta información añadió, más allá de las especulaciones que se puedan dar, cosa que señaló que no quería “dejarlo así, si no ustedes en El Universal lo manipularían”, expresó su inconformidad sobre expresiones que le han relacionado como causante de la muerte de Urzúa, por lo cual dijo:
Quiero expresar que, desde ayer que se da este lamentable hecho, como Carlos estuvo de secretario de Hacienda al inicio de mi gobierno y tuvimos diferencias y él renunció y, últimamente, formaba parte del grupo de la candidata del bloque conservador. Pues, de manera muy irresponsable, muy vil, algunos personajes del grupo conservador empezaron a calumniar, hablar de presuntos ataques o daños, ¿no? Sospechas, ¿no? Sobre nosotros.
Andrés Manuel López Obrador, - Presidente de México.
A esto agregó:
Gente, la verdad, de malas entrañas, porque estamos en tiempos de zopilotes. Entonces, hay muchos que se comportan como buitres. Zopilotas y los zopilotes y todo porque estamos en temporada de elecciones y están muy enojados y desesperados los corruptos, porque no pueden detener la transformación. Entonces, de todo calumnian. De todo calumnian.
Andrés Manuel López Obrador, - Presidente de México.
En ese sentido, remitió a una publicación en redes sociales, la cual estimó el presidente tener más de “200 millones de vistas”, al que igual llamó estar “pagado” y “manejado por publicistas con robots”, bajo el mensaje: “AMLO presidente narcotraficante”.
Por ende, a todo esto, le llamó ser una “guerra sucia”. Sin embargo, citó un dicho de Ponciano Arriaga, que dice: “entre más me golpean, más digno me siento”. Sobre esto mismo, lo trasladó a la marcha de la democracia en la que se le acusó, por algunos asistentes, de dictador.
De esta forma, dijo que las personas que perpetran estos ataques, lo hacen “por su miedo a no regresar por sus fueros”, así como que “están muy enfermos de poder y de ambición al dinero”.
Más adelante, luego de remembrar las marchas que su movimiento realizó, luego de exponer en video una entrevista de la cobertura de la Marcha por la democracia del domingo 18 de febrero, reiteró sus condolencias a Urzúa:
Que lo lamento mucho, ¿no? Por su fallecimiento. Sin esto de la manipulación, el uso vil, la falta de escrúpulos morales y la desesperación de esta gene.
Andrés Manuel López Obrador, - Presidente de México.