Síguenos

AMLO no descarta a oposición como causante de filtración de datos de periodistas

En la conferencia de este 29 de enero, AMLO aceptó que fue un fallo de seguridad y que se trató de un 'hackeo' la exposición de datos de periodistas y no descartó tratarse de 'guerra sucia'

El presidente aceptó que se trató de un fallo de seguridad causa de un hackeo la filtración de los datos de periodistas que han acudido a las mañaneras. Fuente: Gobierno del estado de Sonora
Por:Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- En la conferencia mañanera de este lunes 29 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció una falla de seguridad, cuestión que resultó en el robo de datos personales de más de 300 periodistas que han asistido a la conferencia matutina.

Sobre el asunto, AMLO señaló que se trató de “un hackeo”, cuestión que también apuntó a tratarse de un asunto de “guerra sucia”, pues no descartó que el acto hubiera sido planeado y orquestado por la oposición. 

“Que ya hackearon las computadoras de la mañanera que ya se llevaron. Sí fue hackeo, fue hackeo. Se llevan los datos, gran escándalo'

Andrés Manuel López Obrador,  - Presidente de México.

Asimismo, el presidente fue cuestionado si no era un riesgo para las familias de quienes se vieron afectados por dicho asunto, a lo que respondió: “No, porque nosotros tenemos que cuidar a todos los ciudadanos y a los periodistas, pero, ¿por qué lo hacen?

Además de ello, el presidente aseguró que está por abrirse una investigación sobre lo ocurrido, con la que buscan haya consecuencias legales contra quienes resulte responsables sobre el robo de información que expone los datos personales de periodistas, todo ello, después de que se le cuestionara, de nueva cuenta, si no era un riesgo para los periodistas, debido a que se encontraban ahí sus datos, cuestión que toca a sus familias.


Sobre ello, AMLO contestó: 

Sí, hay que buscar la forma primero, de saber qué fue lo que sucedió, quién hackeó. Hoy se va hacer un informe, se va entregar, pero no tenemos nosotros un afán autoritario. Se cuidan los datos.

Andrés Manuel López Obrador,  - Presidente de México.

Luego de ello, se le preguntó si fue un fallo de de seguridad, cuestión que contestó afirmando que, “sí, falló la seguridad o fueron muy buenos hackeadores”. En cuanto a este punto, añadió que sus adversarios, “tienen mucho dinero y pueden contratar a los delincuentes en esta matera de más especialidad en el mundo.

Fue ahí que, se le preguntó: “¿Fue la oposición, entonces, presidente?”, cosa que contestó con un: “Es muy probable, muy probable. Claudio X. González y toda la red de opositores a la transformación”.

Dicho lo anterior, el presidente AMLO dijo que se apoyará de la Secretaría de Gobernación para acompañar a los periodistas que soliciten seguridad, tras lo ocurrido.

Hoy me comentaba Jesús de que tienen que entregar un informe al Inai. Que la Secretaría de Gobernación proporcione apoyo a todos los que aparecen en las listas”.

Andrés Manuel López Obrador,  - Presidente de México.

Síguenos en Google News

AMLOAndrés Manuel López Obradorcausante de filtración de datosClaudio X. Gonzálezdatosexposición de datos de periodistasfiltración de datos de periodistasINAIJesúslos datos personales de periodistasMÉXICOoposición como causante de filtraciónperiodistasSecretaría de GobernaciónXICO