Síguenos

Analista político vislumbra tres alarmas en las elecciones del 2 de junio

Participación del crimen organizado es un riesgo latente y forma parte de las alarmar en las elecciones, aunque para Durango no representa un foco rojo.

El analista y politólogo, Guillermo Torres Quiroz, en declaraciones para POSTA Durango. Foto: Isaura Retana.
Por:Isaura Retana

DURANGO, Durango.- El analista y politólogo, Guillermo Torres Quiroz, estuvo de visita en la capital de Durango para impartir la conferencia “Escenarios del 2 de junio”, en cuyo mensaje resaltó tres alarmas en las elecciones, las cuales definió de la siguiente manera:

Tres alarmas para el 2 de junio

Ante tal panorama, recalcó el también Director de la plataforma Saber Votar, que la mejor decisión de la y el ciudadano debe ser la de votar, “si sale a votar el 70% de la gente estamos convencidos de que no hay ni crimen organizado, ni elección de Estado, ni juego de las emociones que aguanten a tanta gente yendo a las calles a votar”.

Ver nota: ¿Cómo ubicar tu casilla para votar este dos de Junio? Te explicamos

Aproximadamente el padrón electoral tiene a 100 millones de mexicanas y mexicanos por lo que, “si salen 70 millones de personas a votar esa sería una fiesta de la democracia y esperemos que la gente de Durango lo haga para renovar su Congreso local y la decidir a quien tomará el cargo en la Presidencia de México”.

En lo que respecta al panorama para Durango en materia de seguridad es bueno, explicó que esta entidad “en los últimos seis años ha tenido menos mil homicidios dolosos a nivel nacional, es de los que menos registra homicidios dolosos, no representa un foco rojo en estas elecciones”.


Síguenos en Google News

asesinatos a candidatas y candidatoscasosMichoacán y ChiapasChiapasCongresoDirectorDirector de la plataforma Saber VotarDurangoeleccionesEstadogobiernos del orden municipalGuerreroGuillermo Torres Quirozmayoría de los 34 asesinatosMichoacánpanorama para Durango en materia de seguridadPresidencia de MéxicoSaber Votar