Síguenos

Andrés Roemer, acusado de violación, es liberado: continúa prisión domiciliaria

La noticia de su liberación fue dada a conocer esta mañana del martes 30 de enero, a través del comunicador Ciro Gomez Leyva, a quien Roemer le envió una carta detallando su estadía en prisión

Andrés Roemer huyó en 2021 a Israel debido a las acusaciones que pesaban sobre él sobre abuso, acoso y violación por parte de varias mujeres. Fuente: X (antes Twitter)/@rthur013
Por:Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- El exdiplomatico, escritor y catedrático mexicano, Andrés Roemer, ha sido liberado de la cárcel en Israel, según lo dio a conocer el comunicador Ciro Gomez Leyva este martes 30 de enero.

A pesar de que este día salió a la luz dicha resolución, en la carta se explica que Roemer fue liberado el pasado 15 de diciembre, además de que ahora mismo enfrenta su proceso en prisión domiciliaria.

La información se anunció primero en la cuenta de X (antes Twitter) del comunicador, para después dar a conocer los detalles de la carta en su programa matutino, Por la Mañana de Radio Fórmula.

Previo a ello, según lo comunicado, Roemer dijo que los jueces determinaron que “no es una persona peligrosa”, además, en el mismo texto, se asegura que “las autoridades israelíes descubrieron las mentiras que sobre él dijo el gobierno de México.”

Ya en el programa, se detalló que estuvo 76 días preso y que “más de 25 de ellos con la misma ropa, nunca con un espejo, siempre acosado a la violencia”. Asimismo, fue ahí mismo que se esclareció que, “en contra de las estadísticas más robustasel 15 de diciembre fue liberado de la cárcel, pues “Israel descubrió mil falacias mexicanas y evaluó a detalle que yo tengo de peligroso, lo que un peluche conlleva”.

A pesar de lo anterior, Roemer declaró que “falta mucho aún” y que “la política sigue estando encima de la justicia”.

Más allá de lo anterior, en la carta dijo que en prisión tuvo la oportunidad de escribir “mi ser y sentir”, en un libro titulado La verdad ya no importa y que, según lo describe, está próximo a publicarse.

Según lo anterior, el libro consta de dos partes (“la cacería” y “la jaula”) y, a la vez, este forma parte de una trilogía de libros que ha escrito, en los que se incluyen Brainwashing y Nadie Mas.

En una experiencia a la que llamó “un infierno inimaginable”, Roemer dijo que tiene la esperanza de que “la verdad salga a la luz algún día y que se vislumbre justicia”. Junto a ello, mencionó que estuvo fuera de la cárcel durante el conflicto entre Israel y Palestina, que estalló en octubre del año pasado.

Finalmente, en medio de toda su experiencia, reconoció que fueron las personas que ama, entre ellos sus amigos, familia, pareja, cuñadas y cuñado, los que realmente lo mantuvieron a flote.

Antecedentes

Cabe recordar que, quien fuera embajador de México ante la UNESCO, fue acusado de violación, acoso y abuso sexual por varias mujeres. Por tal motivo, en 2021, huyó a Israel. A pesar de ello, desde aquel año, México presentó a Israel cinco solicitudes de extradición formal contra Roemer, debido a los delitos de abuso sexual agravado y violación.

Dicha situación fue originada a que, en febrero de 2021, más de una decena de mujeres acusaron al Roemer de haber cometido abuso sexual y comportamientos inapropiados contra ellas. Asimismo, el grupo Periodistas Unidas Mexicanas, sumó a estas acusaciones, más de 60 denuncias.

Ante ello, el gobierno de Israel, en aquel momento, dijo que su extradición se trataba de “un proceso legal largo y complejo”, por lo que no sabía cuánto duraría. A la par, en 2022, la Interpol se sumó, emitiendo una ficha roja de búsqueda y detección contra Roemer, por el delito de violación. A pesar de todo lo anterior, fue hasta el 2 de octubre de 2023 que fue detenido por la policía de dicho país.

Por su parte, en la mañanera de este martes 30, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo referencia al caso después de que se le preguntara por él, a lo que solo se limitó a decir: “Hoy nos informó Rosa Icela”. El presidente dijo que se enteró en la reunión del Gabinete de Seguridad y que darían más información en la conferencia matutina del miércoles 31 de enero.

Síguenos en Google News

Andrés RoemerAntecedentesCabeBrainwashingcarta en su programa matutinoCiro Gomez Leyvacomunicador Ciro Gomez Leyvaconflicto entre Israel y PalestinaIsraelMÉXICONadie MasPalestinaPor la Mañana de Radio FórmulaprisiónRoemersu programa matutinoTwitterUNESCOXICO