Ante delitos cibernéticos contra menores, la SSC emite recomendaciones
Los delitos cibernéticos a menores de edad han ido en aumento por la desinformación que se tiene.
CIUDAD DE MÉXICO.- En vista del incremento de delitos cibernéticos dirigidos a menores de edad, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ha emitido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de los niños ante el regreso a clases que se vivió en días pasados, además de que implementará patrullajes y recorridos de manera permanente en la red pública de internet, las 24 horas del día.
La institución enfatizó que la colaboración entre padres, educadores y autoridades, es esencial para abordar estos desafíos y garantizar un entorno digital seguro para los niños. El conocimiento y la aplicación de estas recomendaciones pueden ser la clave para prevenir situaciones peligrosas y proteger a los menores de la creciente amenaza de delitos cibernéticos.
Ver nota:
Implementa SSC operativo de seguridad en torno a la Basílica de Guadalupe
¿Por qué es importante estar informado de esta situación?
Con el aumento de la educación en línea y el acceso constante a la tecnología, se ha vuelto imperativo concientizar a padres, tutores y educadores sobre las amenazas que enfrentan los niños en el entorno digital.
Las autoridades advierten sobre el riesgo de ciberacoso, la exposición a contenido inapropiado y la posibilidad de que los menores sean víctimas de engaños en línea, ante el inicio del nuevo ciclo escolar, la SSC ha lanzado una serie de recomendaciones dirigidas a los padres de familia, centradas en la protección de la privacidad de los menores en línea.
Recomendaciones:
- Revisar la configuración de privacidad
- Configurar sistemas de control parental
- Descargar y actualizar antivirus
- Utilizar contraseñas robustas
- No seguir retos en línea
- Evita compartir fotografías, audios o videos con personas desconocidas
- Consulta la lista completa de recomendaciones aquí.
Estas medidas surgen en respuesta al alarmante aumento en la publicación de fotografías de niños en redes sociales, un fenómeno que podría exponer a los menores a riesgos significativos y que muchas veces son hechas por los mismos familiares de los pequeños.
Las autoridades advierten que compartir fotos de niños en uniforme escolar o en entornos escolares puede convertirse en una fuente potencial de información para personas malintencionadas, pues detalles tan pequeños como la hora de publicación, podría brindar información importante para que sean víctimas de algún delito.