Ante llegada de 'Beryl', la CMIC emite una serie de recomendaciones
El organismo llamó a la población a estar atenta a los canales oficiales del Gobierno del Estado de Yucatán
Por:José García
MÉRIDA, Yucatán.- Ante la inminente cercanía del huracán “Beryl” a tierras yucatecas, las CMIC dio a conocer una serie de recomendaciones a sus afiliados y constructores para proteger la infraestructura de sus obras ante posibles daños generados por el ciclón
.Entre los consejos que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción emite está el realizar un plan de emergencia en el que se incluya a clientes, proveedores y personal para mantener una buena comunicación para informar sobre los pasos a seguir para prevenir daños. También llamó a establecer procedimientos de desalojo en caso de una emergencia
Otras de las recomendaciones que se señalan son las siguientes:
- Elaborar un kit de suministros que incluya baterías, cargadores portátiles, linternas, radios, alimentos no perecederos, suministros de primeros auxilios y abundante agua potable.
- Asegurar tanques de almacenamiento externos y estructuras.
- Cubrir equipo sensible al agua con plásticos y lonas.
- Resguardar vehículos, verificar la carga de los generadores de emergencia, asegurarse del correcto funcionamiento del drenaje y limpiar las canaletas.
- En las obras con maquinaria, además de resguardarla adecuadamente, es importante dejarla con suficiente combustible para que esté disponible para su operación una vez pasado el fenómeno.
- Retirar de las obras todo lo que pudiera representar un peligro (láminas, materiales, herramientas) y que con los vientos pueda ser proyectado.
- Especial atención a los letreros de obra que pudieran volarse, retirándolos para evitar accidentes.
- Revisión de seguros: Si se cuenta con seguro, revisar la póliza para determinar la cobertura en caso de daños por huracán.
Acciones posteriores al huracán
La cámara de constructores también señaló algunos pasos a seguir luego de que el fenómeno meteorológico se aleje de la región peninsular.
- Verificar que el personal que permaneció en el área de trabajo esté en buenas condiciones y llamar a los servicios de emergencia si es necesario.
- Realizar una inspección preliminar para verificar la estabilidad de las estructuras. En caso de daños importantes, llamar a un profesional para certificar la seguridad.
- Verificar el estado del gas, agua, líneas eléctricas y electrodomésticos para detectar posibles daños.
- Retirar materiales húmedos o visiblemente contaminados.
- Antes de usar el generador, asegurar que el interruptor principal esté apagado y bloqueado.
Por último, la CMIC llamó a toda la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y del Gobierno del Estado emitidas durante esta semana, que incluyen resguardar documentos importantes y suspender actividades no esenciales a partir del 4 de julio a las 22:00 hrs y hasta nuevo aviso.