Síguenos

Anticipan tormentas por la llegada de 'Ook' a la península de Yucatán

Conkal ha sido el municipio más “frío” en los últimos días aunque a principios del 2023 las temperaturas más bajas se registraron en Cantamayec y Abalá.

Pronóstico del clima en Yucatán, con la llegada de Ook. Foto: Irving Gil
Por:Irving Gil

MÉRIDA, Yucatán.- La influencia del frente frío número 19 mejor conocido como “Ook”, dejará probabilidad de tormentas en varias zonas de la Península de Yucatán. Además, la masa de aire polar continental asociada favorecerá una notable disminución de la temperatura, principalmente durante la noche y madrugada del sábado, informó el meteorólogo Juan Palma Solís.


Los pronósticos indican lluvias fuertes dispersas (25 a 50 mm) en el norte, centro, sur de Quintana Roo, centro de Tabasco y oriente de Campeche, lluvias moderadas dispersas (5 a 25 mm) en el oriente de Yucatán y lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm) en el resto de la región

Juan Palma Solís,  -

 

Las temperaturas máximas alcanzarán valores de 22 °C a 24 °C en la península de Yucatán y Tabasco. En contraparte, las temperaturas mínimas para el amanecer del sábado en zonas del centro y sur de Yucatán, norte, oriente de Campeche y occidente de Quintana Roo serán de 12 °C a 15 °C, incluso, sin descartar “heladez”, mientras que en el sur de Tabasco la temperatura mínima podría disminuir hasta los 15 °C.

Conkal el municipio más “frío” de Yucatán

 

La Comisión Nacional del Agua informó que en los últimos días el municipio que ha registrado mayor grado de “heladez” ha sido Conkal al registrar en el termómetro 11 grados.



 

Datos meteorológicos de Yucatán en 2023

 

Sin embargo; la CONAGUA, también informó que en lo que va del presente año, la temperatura más baja fue de 6.0 °C registrada los días 14 de enero en Cantamayec y el 15 en Abalá; en tanto que la temperatura más alta fue de 44.0 °C registrada en Chocholá los días 4 y 5 de mayo, así como el 8 y 10 de junio, mientras que la lluvia máxima en 24 horas es de 212.4 milímetros registrados en Chocholá el 3 de diciembre.

Síguenos en Google News

°CCantamayecComisión Nacional del AguaCONAGUAPenínsula de YucatánRIDATabascotemperaturaYucatán