Síguenos

Anuncia Alfredo del Mazo más inversión de Jumex en Ecatepec

La inversión de la empresa Jumex, en Ecatepec, generará 400 empleos y aumentará la capacidad de almacenamiento de la empresa en un 80 por ciento.

Jumex ampliará su planta en Ecatepec, generará hasta 400 empleos, incorporando a más de 150 proveedores en sus diversas fases de planeación, construcción e implementación. Foto: Cortesía
Por:Israel Lorenzana
ECATEPEC, Estado de México.- Acompañado de directivos de Grupo Jumex, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, anunció que esta empresa fortalecerá su capacidad de procesamiento y de distribución logística, a través de la construcción de un nuevo almacén inteligente dentro del complejo Tulpetlac, en el municipio de Ecatepec, el cual, detalló permitirá aumentar la capacidad de almacenamiento en un 80 por ciento, logrando flujos de colocación de hasta 275 pallets por hora.

Al respecto, el mandatario estatal indicó que este proyecto concluirá en dos años e involucrará equipo técnico de diversos países, además generará hasta 400 empleos, incorporando a más de 150 proveedores en sus diversas fases de planeación, construcción e implementación.

Del Mazo Maza destacó que esta empresa mexicana cuenta con más de 6 mil 500 empleados, seis plantas y 10 centros regionales de distribución, lo que convierte a Jumex en el líder nacional en el mercado de bebidas.

Ver nota: Donan comerciantes de Edomex dos tonelada de alimentos a grupos vulnerables

Respecto a su presencia en el Estado de México, agregó que Jumex forma parte del desarrollo mexiquense y actualmente su primera planta ubicada en Ecatepec, se mantiene como un referente de productividad y calidad, así como una de las principales generadoras de oportunidades y empleo en el oriente del Valle de México.

Durante este anuncio, el Gobernador mexiquense reconoció a Jumex y al equipo que integra esta empresa, encabezada por Salvi Folch Viadero, e indicó que ésta es parte fundamental de la industria alimentaria mexiquense, un ramo que se distingue por sus niveles de especialización, productividad y competitividad.

Añadió que la industria alimentaria ha encontrado en el Estado de México un aliado que le ha permitido aprovechar ventajas como contar con una de las infraestructuras en comunicaciones más robustas del país y el acceso directo a uno de los mercados más grandes de América del Norte, convirtiéndose este sector industrial y empresarial en uno de los motores de la economía mexiquense.

Síguenos en Google News

AlfredoAlfredo De el Mazo MazaAméricaEcatepecEdomexel Gobernadorempresaesta empresaEstadoEstado de MéxicoGobernadorGobernador del EstadoJumexla empresaMazo MazaMÉXICONorte