Anuncian 48 frentes fríos para la temporada invernal, ¿hasta cuándo durarán?
CIUDAD DE MÉXICO.- La temporada de frentes fríos 2024-2025 traerá consigo la ocurrencia de 48 sistemas frontales y 7 tormentas invernales en México. Esta temporada comenzó en septiembre de 2024 y finalizará en mayo de este año.
Se espera que al menos 48 frentes fríos afecten el país, lo que podría generar un incremento en las enfermedades respiratorias debido a las bajas temperaturas.
Es importante tomar medidas preventivas para reducir riesgos a la salud durante este periodo de frentes fríos. Este domingo 23 de febrero, se prevé un ambiente caluroso a muy caluroso en los estados del Pacífico mexicano, desde Sinaloa hasta Chiapas. Además, se mantendrán rachas fuertes de viento en el norte, noreste, oriente, sur y sureste de México durante el fin de semana.
Pronóstico de frentes fríos por mes:
- Agosto: 0
- Septiembre: 3
- Octubre: 4
- Noviembre: 6
- Diciembre: 8
- Enero: 8
- Febrero: 7
- Marzo: 6
- Abril: 4
- Mayo: 2
¿Qué son los frentes fríos?
Un frente frío es el límite entre dos masas de aire con diferente temperatura y/o contenido de vapor de agua. Cuando se produce un cambio brusco de temperatura, como al salir de un lugar caliente, es necesario cubrir boca y nariz para evitar afectar el sistema respiratorio.
Una helada ocurre cuando la temperatura del aire disminuye hasta igualar o ser inferior a 0°C.
Recomendaciones para la temporada de frentes fríos:
- Vestir ropa gruesa y calzado cerrado, cubriendo todo el cuerpo.
- Al salir de un lugar cálido, cubrir boca y nariz.
- Comer alimentos ricos en vitaminas A y C.
- Tomar líquidos calientes para mantener la temperatura corporal.
¿Por qué es importante un frente frío?
El frente frío separa una masa de aire frío y seco de una masa de aire cálido. La masa de aire frío, al ser más densa, empuja a la masa de aire caliente hacia arriba. Si hay suficiente humedad en la atmósfera, pueden desarrollarse nubes y tormentas eléctricas.
Los frentes fríos generalmente están acompañados por zonas de baja presión, lo que provoca vientos que soplan en sentido antihorario en el hemisferio norte. Antes del paso del frente, los vientos son del sur o suroeste, con temperaturas cálidas. Después de su paso, los vientos cambian a dirección oeste o noroeste, y la temperatura disminuye.