Síguenos

Anuncian docentes reunión en el palacio de gobierno, ¿habrá Día del Niño?

El Movimiento de Trabajadores de la Educación de La Paz, hace un llamado al gremio para reunirse en la explanada del palacio de gobierno a fin de escuchar la propuesta de las autoridades locales.

Plantón en acceso al aeropuerto de La Paz. Foto: Alberto Cota / POSTA BCS
Personal de la educación manifestándose por sus derechos laborales. Foto: Alberto Cota / POSTA BCS
Docentes realizan plantón en acceso al aeropuerto de La Paz. Foto: Alberto Cota / POSTA BCS
Por:Florencio Banda

LA PAZ, Baja California Sur.- El Movimiento de Trabajadores de la Educación de La Paz, Baja California Sur, anuncia acciones en respuesta a las demandas laborales, como el pago del 100% de quinquenios. Luego de que las autoridades estatales dieran como plazo este día para recibir una respuesta.

“Hemos iniciado gestiones ante las autoridades federales con el objetivo de obtener los recursos necesarios para cumplir con las exigencias de los trabajadores”.

Gobierno de Baja California Sur,  - Comunicado.

Te puede interesar: Bloquean la transpeninsular rumbo al aeropuerto de La Paz

El llamado al gremio es reunirse este martes 30 de abril en la explanada del palacio de gobierno, a partir de las 8:00 a.m. Para escuchar la propuesta por parte de las autoridades locales. Sin embargo, en caso de ser necesario, de acuerdo al comunicado emitido por el movimiento, se preparan para cambiar de ubicación para seguir con acciones de protesta, si no llegan a acuerdos.

En caso de que las negociaciones no avancen, el Movimiento de Trabajadores de la Educación ha afirmado que continuarán con las manifestaciones hasta que sus demandas sean atendidas. En tanto que, el gobierno ha reconocido que las demandas de los trabajadores de la educación son justas y merecen atención prioritaria.

Como ya se había mencionado, escuelas cumplen el compromiso que tienen con las niñas y niños, asegurando las actividades programadas por el Día del Niño, sin embargo, llaman a que una vez que se concluyan los festejos se unan al contingente para sumar fuerzas y solidaridad en torno a las demandas que afectan a los trabajadores de la educación en Baja California Sur. 


¿Cuántas escuelas no tienen clases en BCS?

La situación laboral del magisterio sudcaliforniano ha sido motivo de preocupación y movilización en las últimas semanas, debido a que, de acuerdo a la Secretaría de Educación Pública (SEP), más de 200 planteles están sin clases, es decir, 30% del alumnado.

A nivel estatal, 45 de 150 mil estudiantes han resultado afectados por las movilizaciones. Los trabajadores han expresado sus inquietudes respecto a condiciones laborales precarias, falta de reconocimiento y pago de salarios justos, entre otras demandas.

Ver más: Gobierno de BCS pide a maestros a retomar actividades académicas

La decisión de movilizarse en la explanada del palacio de gobierno muestra la determinación del Movimiento de Trabajadores de la Educación de La Paz por buscar soluciones a sus problemas laborales que amenazan el ciclo escolar.

Se espera que este martes sea un día de diálogo y negociación entre los representantes del movimiento y las autoridades gubernamentales, con el objetivo de encontrar soluciones satisfactorias para ambas partes.

Por su parte, la Sociedad de Padres de Familia de Baja California Sur han manifestado estar de acuerdo con las exigencias del personal educativo, sin afectar las clases de sus hijos, por lo que también han hecho un llamado de encontrar otra forma de pedir que se cumplan sus demandas.

Síguenos en Google News

Baja California SurBCScomunicadoDíadía de diálogo y negociaciónexigencias del personal educativofalta de reconocimiento y pagogestiones ante las autoridades federalesGobiernoGobierno de Baja California Surinquietudes respecto a condiciones laborales precariasLa PazLa PazEllaboral del magisterio sudcalifornianomotivo de preocupación y movilizaciónmovilización en las últimas semanasMovimiento de Trabajadores de la EducaciónMovimiento de Trabajadores de la Educación de La Pazmovimiento y las autoridades gubernamentalesparte de las autoridades localesprecariasfalta de reconocimientopropuesta de las autoridades localesreconocimiento y pago de salariosrespuesta a las demandas laboralesSecretaría de Educación PúblicaSEPSociedad de Padres de FamiliaSociedad de Padres de Familia de Baja California Sursoluciones a sus problemas laborales