Síguenos

Anuncian hallazgo de restos humanos en Pasta de Conchos a 18 años de la tragedia

La Secretaría de Gobernación informó el inicio de protocolos para identificación de restos humanos.

Gobierno de México anuncia hallazgo de restos humanos en Pasta de Conchos. Foto: Facebook Organización Familia Pasta de Conchos
Por:Kathia Martínez

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de 18 años de la tragedia ocurrida en la mina Pasta de Conchos, en el estado de Coahuila, donde 65 mineros quedaron atrapados durante una explosión por acumulación de gas metano, el Gobierno de México emitió un comunicado informando el hallazgo de restos humanos víctimas de dicho siniestro.

La secretaria de Gobernación, María Luis Alcalde Luján, en conjunto con César Fuentes, director corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y Alejandro Salafranca Vázquez, jefe de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informaron a viudas y familiares que encontraron uno de los puntos donde 13 mineros se encontraban trabajando el día del accidente.

Tras más de 18 años del lamentable acontecimiento y a cuatro años de que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, se iniciaran los trabajos de rescate fue posible llegar a uno de los puntos donde las bitácoras señalan que 13 mineros se encontraban trabajando en esa zona el día del accidente”.

Gobierno de México. -

Asimismo, mencionaron que a parte de restos humanos, encontraron diversos objetos de trabajo, y puntualizaron que en ese punto de la mina no identificaron que hubiera tenido lugar una explosión como se dijo en un inicio.

Inician protocolos para identificación de restos humanos

En el mismo comunicado, informaron que la Fiscalía General del Estado de Coahuila, junto a Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), iniciaran con los protocolos correspondientes para la identificación de los restos humanos encontrados, así como los peritajes que determinaran las causas del accidente.

Por su parte, la Segob detalló que continuará esta labor con total responsabilidad y reiteró que mantendrá estrecha comunicación con las familias sobre todo en esta etapa, ya que podría representar mayor sensibilidad por la naturaleza del asunto.

Síguenos en Google News

Alejandro Salafranca VázquezAndrés Manuel López Obradorañosaños del lamentable acontecimientoCésar FuentesCFECIUDAD DE MÁCNBCoahuilaComisión Nacional de Búsquedaconjunto con César FuentesDirectorexplosión por acumulación de gasFiscalía General del Estado de CoahuilaGobernaciónGobierno de Méxicoidentificación de los restos humanosIngeniería y Proyectos de Infraestructura de la Comisión Federal de Electricidadinicio de protocolos para identificaciónINMEGENInstituto Nacional de Medicina Genómicainstrucciones del presidente Andrés Manuel López Obradorlos restosMaría Luis Alcalde LujánPasta de ConchosPrevisión Socialprotocolosprotocolos para identificación de restosrestosrestos humanos