Síguenos

Aprueban traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena en el Senado

El Senado aprobó la reforma que transfiere la Guardia Nacional a la Sedena, con 86 votos a favor y 42 en contra.

Pleno del Senado en discusión de aprobar el traspaso de la GN a Sedena. Foto: Canva.
Por:Antonio López

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Después de una larga sesión que comenzó el martes por la noche y se extendió hasta la madrugada del miércoles, el Senado de la República aprobó la reforma que transfiere la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El resultado de las votaciones fue de 86 a favor, todos de Morena y sus aliados, frente a 42 en contra, sin abstenciones. Se aprobaron los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos relacionados con esta reforma.

Al finalizar la votación, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que la reforma sería enviada a los congresos estatales, conforme al artículo 135 constitucional. Para que el traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena se haga efectivo, deberá ser ratificado por al menos 17 congresos locales, donde Morena y sus aliados también cuentan con mayoría.

Vuelve a votar Miguel Yunes Márquez en favor de Morena

Cabe destacar que el voto del panista Miguel Ángel Yunes Márquez fue crucial para que la reforma avanzara sin contratiempos, y durante su intervención, alrededor de las 3:00 horas, expresó su apoyo a la medida.

¿En qué consiste la nueva reforma de la Guardia Nacional?

La nueva reforma de la Guardia Nacional, aprobada en una reunión semipresencial de la Comisión presidida por el diputado Juan Ramiro Robledo (Morena), modifica varios artículos de la Constitución y se origina de una iniciativa presentada por el presidente el 5 de febrero, así como de otras propuestas de diputados.

Los puntos clave de la reforma son:

Síguenos en Google News

Ciudad de MexicocomisiónConstituciónConstitución Política de los Estados Unidos MexicanosDependencia de la SedenaEjércitoel diputado Juan Ramiro Robledo ( Morenael fuero militar por faltasfaltas en el ámbito disciplinarioFuerza Armadafunciones de las autoridades militaresGerardo Fernández NoroñaGuardia NacionalJuan Ramiro Robledolas autoridades militares en tiemposMesa Directiva del SenadoMÉXICOMiguel Angel Yunes MárquezMiguel Yunes Márquezmilitares en tiempos de pazMinisterio PúblicoMinisterio Público y las instituciones policialesMorenaMorenaCabeOperativos de Seguridadparte de la Fuerza Armada permanenteparticipación en labores de seguridadpoliciales de los tres nivelesreformaSecretaría de Defensa Nacional