Síguenos

Arman torneo de "Poliana" en el penal de Santa Martha Acatitla

La SSC organizó el primer torneo de "Poliana", un popular juego de mesa, en el reclusorio de Santa Martha Acatitla.

Se llevó a cabo el primer torneo de “Poliana” en las instalaciones del reclusorio varonil de Santa Martha Acatitla. Foto: Miguel Hernández
En el primer torneo de Poliana participaron 80 personas, 62 de ellas privadas de la libertad; compitieron tres mujeres y 59 hombres. Foto: Miguel Hernández
El primer torneo de Poliana también tuvo la participación de 18 jóvenes del Instituto de la Juventud de la CDMX. Foto: Miguel Hernández
El primer torneo de Poliana tendrá en total cinco fases eliminatorias y la gran final será el 8 de junio. Foto: Miguel Hernández
En el primer torneo de Poliana habrá 3 parejas ganadoras que tendrán un premio en efectivo. Foto: Miguel Hernández
El juego de Poliana fomenta la sana convivencia y el trabajo en equipo. Foto: Miguel Hernández
“La Poliana” es un juego de mesa que durante mucho tiempo fue jugado por los reclusos de diversos centros penitenciarios del país. Foto: Miguel Hernández
En el primer torneo de Poliana participaron 80 personas, 62 de ellas privadas de la libertad; compitieron tres mujeres y 59 hombres. Foto: Miguel Hernández
El primer torneo de Poliana también tuvo la participación de 18 jóvenes del Instituto de la Juventud de la CDMX. Foto: Miguel Hernández
En el primer torneo de Poliana habrá 3 parejas ganadoras que tendrán un premio en efectivo. Foto: Miguel Hernández
Por:Miguel Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México dio el banderazo del primer torneo de “Poliana” en las instalaciones del reclusorio varonil de Santa Martha Acatitla.

“La Poliana” es un juego de mesa que durante mucho tiempo fue jugado por los reclusos de diversos centros penitenciarios del país, con el tiempo se popularizó y puede verse a diversas personas jugando en los barrios de la ciudad.

Es por ello que hoy se trata de retirar ese estigma que existía sobre el ya conocido juego de mesa, señaló Omar Reyes Colmenares, Subsecretario del Sistema Penitenciario.

Se trata de un esfuerzo por desestigmatizar este juego, el cual no es exclusivo de los centros penitenciarios, por el contrario, es un juego muy divertido que fomenta la sana convivencia, el trabajo equipo.

Omar Reyes Colmenares,  - Subsecretario del Sistema Penitenciario.

Las reglas son bastante sencillas el jugador tiene que avanzar el mayor número de casillas sin caer en manos de la policía para no retroceder. Para ganar debe dar la vuelta completa. Si uno de los participantes cae en una casilla ocupada por otro jugador debe regresar al inicio del tablero.

En esta primera jornada de actividades participaron 80 personas, 62 de ellas privadas de la libertad; compitieron tres mujeres y 59 hombres procedentes de diferentes centros de reclusión de la Ciudad de México. Además de 18 jóvenes del Instituto de la Juventud capitalino.

El torneo tendrá en total cinco fases eliminatorias y la gran final será el 8 de junio. Habrá 3 parejas ganadoras que se harán acreedoras a un premio en efectivo.

Ver nota:
VIDEO: Acribillan a hombre e incendian su hogar en Celaya, Guanajuato

Síguenos en Google News

CelayaCiudad de MéxicoInstituto de la JuventudjuegoSanta Martha AcatitlaSecretaria de Seguridad CiudadanatorneoXICO