Arranca en Coacalco el Buen Fin 2023 en Edomex; esperan derrama de 26 mil mdp
La edición 13 del El Buen fin en el Estado de México busca mejorar la economía de 300 mil comercios, la gobernadora Delfina Gómez dio el arranque oficial en el municipio de Coacalco.
COACALCO, Estado de México.-Arrancó el programa de descuentos y promociones para apoyar a los productores y comerciantes locales, el llamado fin de semana más barato del año, se trata de la edición 13 del Buen Fin y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, respaldó esta iniciativa y en el municipio de Coacalco destacó la importancia de apoyar a los negocios locales, que dijo son el motor de la economía.
Para garantizar la seguridad y movilidad de todos los ciudadanos, se ha desplegado un amplio operativo de seguridad en todo el estado. Más de 2 mil efectivos, drones, cámaras de video vigilancia y dispositivos viales estarán activos durante todo el fin de semana.
Se espera una derrama económica de más de 26 mil millones de pesos durante los cuatro días del programa, convirtiéndose en una de las más altas del país.
La gobernadora mexiquense hizo un llamado para que acudan a los centros comerciales y aprovechen el Buen Fin, pero dijo, hay que comprar con conciencia y responsabilidad.
Ver nota: Listo el operativo de seguridad por el Buen Fin 2023 en Ecatepec
“Detonar el desarrollo económico del estado es fundamental para lo que es nuestra administración nos queda claro como gobierno si bien tenemos muchos retos necesitamos detonar y fortalecer la economía; el Buen Fin no es solo una invitación a adquirir los productos sino una llamada a comprar con conciencia y responsabilidad. Respaldar el Buen Fin respaldamos la labor incansable de miles de negocios que forman parte del tejido económico de nuestro estado”.
Delfina Gómez , - Gobernadora del Estado de México.
En el municipio de Toluca, más de 18 mil establecimientos participan en esta iniciativa, ofreciendo descuentos, ventas a plazo y promociones especiales. Participan más de 5 mil establecimientos de autoservicio, tiendas departamentales especializadas y más de 100 centros de distribución, puntualizó la secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández.
A nivel nacional, se espera una derrama económica superior a los 141 mil millones de pesos informó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México), Héctor Tejada Shaar, quien junto con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez dieron el banderazo a las compras del Buen Fin en la plaza comercial Cosmopol en Coacalco.
'La característica del Buen Fin es que democratiza la participación de todas las empresas las micro, pequeñas y medianas no les sería posible participar en un evento de promoción como este, si no existiera el buen fin y también participar en el sorteo fiscal que se llevará a cabo el 8 de diciembre y que tiene una bolsa de 500 millones de pesos los cuales serán repetidos con 100 millones para los empresarios y 400 millones para los consumidores. La compra que haga un consumidor si sale sorteado se le regresa, estás compras tienen que ser por medios electrónicos, con tarjetas de crédito o débito. Entonces a todos los consumidores hagamos está compra por un medio electrónico y automáticamente participaremos en este sorteo fiscal y si salimos premiados en nuestra cuenta bancaria y tarjeta estará la bonificación total de esa compra por parte del SAT”
Héctor Tejada Shaar, - Presidente Concanaco Servytur México.