Síguenos

Arranca programa 'Alerta y Segura' para mujeres

Además, en las unidades de transporte público se han instalado botones de pánico y códigos QR en la parte trasera de los asientos.

A partir del programa “Alerta y Segura”, el gobierno municipal busca garantizar la seguridad de las mujeres en Saltillo/ Foto: Facebook | Chema Fraustro
Por:Soledad Galván

SALTILLO, Coahuila.- El Gobierno Municipal de Saltillo lanzó el programa “Alerta y Segura”, una iniciativa diseñada para prevenir y atender el acoso y la violencia de género en espacios públicos y transporte.

El proyecto incluye herramientas tecnológicas como módulos de emergencia con botones de pánico y códigos QR en puntos estratégicos de la ciudad y en unidades de transporte público.

Ver nota: Coahuila seguro y en orden: nombran nuevo Fiscal y Secretario de Seguridad

¿Qué es el programa “Alerta y Segura” para mujeres?

A partir del programa “Alerta y Segura”, el gobierno municipal busca garantizar la seguridad de las mujeres en Saltillo. A través de este programa, se han instalado módulos equipados con:

Estos módulos permiten una conexión directa con la Comisaría de Seguridad Pública y Protección Civil para una atención inmediata.

¿Dónde se encuentran los módulos de emergencia?

Cuatro módulos ya están en funcionamiento en puntos clave de Saltillo:


Ver nota: ¿Qué teléfonos no debes contestar?: Alerta Policía Cibernética

Además, en las unidades de transporte público se han instalado botones de pánico y códigos QR en la parte trasera de los asientos.

El programa tiene como objetivo prevenir y atender emergencias relacionadas con acoso o violencia en la vía pública y el transporte.

Al presionar el botón de pánico o escanear el código QR, las mujeres pueden reportar una situación de riesgo y recibir apoyo inmediato de las autoridades.

Por su parte, el Alcalde de Saltillo, acompañado por líderes estatales y universitarios, reafirmó el compromiso de la administración con la seguridad de las mujeres. Además, reconoció el respaldo del gobernador Manolo Jiménez.

Síguenos en Google News

alcalde de Saltilloalertabotones de pánico y códigosbulevar Carlos Abedrop DávilaBulevar Venustiano Carranzacallejón Padre Flores de la Zona Centrocámaras de vigilancia con monitoreoclave de Saltillo : Facultad de Jurisprudencia de la UA de CCoahuilacódigo QRcódigos QRComisaría de Seguridad Públicaemergencia con botones de pánicoFacultad de Jurisprudencia de la UA de CfiscalGobierno Municipal de Saltillola Gran Plazalínea de seguridad vía WhatsAppManolo Jiménezmódulos de emergencia con botonesmódulos permiten una conexión directamujeres A partir del programa AlertaPaseo CapitalPeriférico Luis EcheverríaPolicía CibernéticaAdemásprogramaProtección CivilProtección Civil para una atención inmediataQR en la parte traserarespaldo del gobernador Manolo Jiménez