Síguenos

Así es la Reforma Electoral propuesta por el Gobierno Federal

El objetivo de los cambios en la ley es disminuir el gasto y evitar duplicidad de funciones.

Así es la Reforma Electoral propuesta por el Gobierno Federal. Foto: Especial
Por:Alejandro Godina

CIUDAD DE MÉXICO - Luisa María Alcalde, Secretaria de Gobernación, presentó los detalles de la propuesta de reforma constitucional en materia electoral planteada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que incluye la eliminación de legisladores plurinominales, el cambio del Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), y modificaciones a los requisitos para consultas populares y revocación de mandato.

Alcalde explicó que la propuesta surge debido a que el sistema electoral de México es uno de los más caros del mundo, destacando la duplicidad de funciones con la existencia de 33 órganos electorales locales además del INE, así como 32 tribunales electorales locales y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

 

Principales Puntos de la Reforma

  

1. Creación del INEC:

Ver nota: Lo que debes saber de la reforma de la Guardia Nacional y combate a la Extorsión

 

2. Eliminación de Plurinominales:

 

3. Modificaciones a Consultas y Revocación de Mandato:

La reforma busca eliminar barreras y mejorar la participación ciudadana en el proceso electoral, promoviendo la rendición de cuentas y la legitimidad. La propuesta ahora se encuentra en manos del Congreso de la Unión para su análisis y discusión.  

Ver nota: AMLO adelanta y niega acusaciones del The New York sobre dinero del narcotráfico

Síguenos en Google News

AlcaldeAMLOCIUDAD DE MÁconsultasFederaciónGobierno FederalGuardia NacionalINELuisa María AlcaldeMÉXICOOPLESPresidente Andrés Manuel López ObradorreformaSecretaria de GobernaciónXICO