Atender salud mental de trabajadores, clave para evitar renuncia silenciosa
La Salud Mental debe de formar parte también de los trabajos, para evitar que los trabajadores lleguen a un extremo de agotamiento que más allá de afectarles en lo laboral traspasa a lo personal
CIUDAD DE MÉXICO, México.- El cuidar y vigilar la salud mental y psicosocial de los trabajadores es la clave principal para evitar el fenómeno de “renuncia silenciosa” en las empresas, para lograr así una sana convivencia.
La salud mental no solo aplica a temas personales, sino también en el ámbito laboral y por ello expertos buscan desde su trinchera abonar en esta ardua tarea, conocer la realidad detrás de las reacciones que toman sus trabajadores.
Connie Martínez del Bosque, psicóloga laboral y clínica, explicó a POSTA la importancia de las evaluaciones de personalidad que se hacen en empresas y el porqué deben de hacerse periódicamente.
Muchas veces no entendemos el porqué de las reacciones de los trabajadores y tiene que ver con trastornos emocionales, yo le doy mucho valor a estas evaluaciones y creo que de nuestra área debemos de fomentar más el tema de evaluación clínica en el aspecto psicológico de las personas porque nos da una fotografía más amplia para poder orientar al paciente o trabajador
La renuncia silenciosa viene a ser un escaparate de los trabajadores que cansados de malos tratos deciden solo cumplir con las labores más mínimas y así estar más tranquilos, por ello el atender directamente los problemas en los trabajos viene a ser una solución a este fenómeno.
Empresas obligadas a cuidar la salud mental
Para ello, es indispensable que todas las empresas cumplan con la NOM 035 STPS 2018 y apoyen al análisis de los ambientes psicosociales en donde están desarrollándose los trabajadores y mejorar todas las áreas de oportunidad que haya.
Con esta norma oficial, las empresas están enteramente obligadas a estar pendientes de la salud mental de sus trabajadores, pero también los trabajadores a seguir al pie de la letra la higiene mental y si es necesario, con sus terapias de apoyo.
Cabe precisar, que de no cumplir con ello, las empresas pudieran recibir sanciones, por lo que es indispensable que se acercan a la Secretaría del Trabajo de su localidad y puedan informarse sobre la NOM 035.