Aumenta la adopción de canales digitales en la banca, especialmente de jóvenes
Los canales digitales en la banca ha experimentado un crecimiento significativo, especialmente entre los jóvenes, la Condusef lanza recomendaciones para evitar fraudes.
DURANGO, Durango.- La adopción de canales digitales en la banca ha experimentado un crecimiento significativo, especialmente entre los jóvenes, por ello la Condusef indica que es fundamental seguir las recomendaciones de seguridad y verificar la información de las instituciones financieras antes de realizar cualquier transacción.
En la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, realizada por el INEGI y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, se ha observado un incremento significativo en la adopción de canales digitales para acceder a cuentas bancarias.
Según los resultados, más del 50 por ciento de las personas con cuentas de captación prefieren utilizar sus teléfonos celulares para consultar saldos y llevar a cabo transacciones, además, se destaca que la población más joven, de 18 a 29 años, es la que abraza mayoritariamente esta modalidad.
Alrededor del 70 por ciento de los jóvenes utiliza aplicaciones móviles para realizar operaciones financieras básicas, en comparación con apenas un 20 por ciento de los adultos mayores de 60 años.
Los jóvenes también se destacan por su preferencia en la apertura de cuentas y la solicitud de créditos a través de aplicaciones proporcionadas por diversas instituciones financieras, un 9 por ciento de este grupo poblacional abrió sus cuentas mediante aplicaciones móviles, mientras que un 7 por ciento utilizó este canal para su crédito más reciente.
Recomendaciones
Sin embargo, es relevante que los jóvenes consideren los consejos de seguridad proporcionados por la Condusef al momento de abrir cuentas o solicitar créditos, con el propósito de prevenir el robo de identidad. Algunas recomendaciones incluyen descargar la aplicación de la institución financiera directamente de la tienda oficial, utilizar contraseñas seguras y no guardarlas en el celular, tener precaución al conectarse a redes públicas, entre otros.
Finalmente, se recomienda a los usuarios consultar el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) antes de aperturar una cuenta o solicitar un crédito.