Avanza depuración de mandos policiacos en Morelos, según Seguridad Pública
El gobierno de Morelos reportó un avance significativo en la depuración de cuerpos policiacos municipales. De acuerdo con el titular de Seguridad Pública estatal, Miguel Ángel Urrutia Lozano, el 75 por ciento de los directores de seguridad ya aprobaron los exámenes de control de confianza.
¿Quiénes han pasado las pruebas de confiabilidad?
El funcionario precisó que todos los mandos estatales fueron evaluados por instancias federales, mientras que en el ámbito municipal son ya la mayoría quienes han superado este filtro, gracias también al respaldo de alcaldes en el proceso de selección.
¿Qué miden los exámenes de control de confianza?
Estas pruebas aplicadas por el Centro Estatal de Evaluación abarcan desde evaluaciones médicas y psicológicas hasta estudios toxicológicos, socioeconómicos y el uso del polígrafo. Su propósito es descartar vínculos con el crimen organizado y asegurar el buen desempeño ético de los mandos.
¿Qué municipios siguen rezagados?
Aunque el avance es sustancial, todavía hay municipios pendientes por completar el proceso. Urrutia confió en que antes de finalizar mayo, el 100 por ciento de los mandos estén debidamente certificados para fortalecer la coordinación operativa en toda la entidad.
¿Qué casos encendieron las alertas?
Municipios como Xoxocotla, Cuautla y Temixco enfrentan situaciones particulares. En Xoxocotla, el jefe policiaco fue detenido recientemente por presuntos vínculos con el crimen, a pesar de haber sido evaluado. En Cuautla, el alcalde nombró a un nuevo mando sin seguir el protocolo, tras revelaciones que comprometían al anterior.
¿Qué ocurrió en Temixco?
En Temixco, el exjefe de seguridad renunció, pero antes denunció públicamente que el alcalde Israel Piña lo presionó para cometer un atentado contra una regidora. La denuncia está bajo análisis.
¿Cuál es la meta de la SSP?
Urrutia Lozano aseguró que la consolidación de una estructura confiable en materia de seguridad pública es clave para avanzar en la estrategia estatal, y subrayó que hay voluntad política para lograrlo en todos los municipios.