Avanza la construcción de viviendas en Baja California Sur a pesar de la falta de terrenos
¿Qué está pasando con el programa de viviendas en Baja California Sur?
Por:Gabriela Colín
LA PAZ, Baja California Sur.- Continúa en pie el Programa Nacional de Viviendas en Baja California Sur de Claudia Sheinbaum, a pesar de los problemas que tiene el gobierno del estado con la escasez de terrenos adecuados para su desarrollo.
Sobre este tema, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, habló sobre varios temas relacionados con la infraestructura y el desarrollo económico en la región, como los avances que se tienen en la electrificación de comunidades y la construcción de viviendas.
Te puede interesar: Programa Nacional de Vivienda: ¿qué otras tierras se expropiaron en Los Cabos y en qué se usaron?
Mencionó que el gobierno estatal está comprometido en mejorar la calidad de vida de los habitantes, si importar los retos que enfrenta la administración, como los problemas relacionados con la tenencia de la tierra y la situación económica de algunas zonas.
¿Qué desafíos enfrenta los Cabos ante falta de terrenos?
Según el mandatario, el gobierno de Baja California Sur está trabajando para llevar electricidad a más comunidades. Esto ayudará a que la vida de las personas sea mejor y también a que la economía crezca.
El gobernador explicó que en lugares como Puerto Chale y Candelaria se están haciendo trabajos para ampliar la red eléctrica, aunque el dinero disponible es poco. Estos proyectos ayudarán a mejorar la vida de las personas y a que actividades como la pesca crezcan, con el apoyo de las cooperativas locales.
Aunque el progreso es más lento de lo que se esperaba, dijo que el objetivo es seguir electrificando más comunidades y obtener buenos resultados pronto.
Además mencionó que a pesar de que no hay mucho dinero para estos proyectos, son muy importantes para mejorar los servicios básicos y dar nuevas oportunidades económicas a las personas que viven en esas zonas.
Lee también: ¿Es viable expropiar terrenos en Los Cabos para el Programa Nacional de Vivienda?
¿Qué comunidades están siendo prioritarias en este momento?
El gobernador dijo que en Los Cabos uno de los problemas más grandes para construir viviendas es la falta de tierra y lo cara que está. Pero ya están buscando lugares donde se puedan hacer nuevos proyectos de casas, y la idea es empezar a construir en 2025.
La meta es alcanzar una cifra significativa de viviendas para todo el estado durante el sexenio, aunque se prevé que el siguiente año no se logre superar las 500 viviendas, cifra que, en palabras del gobernador, podría incrementarse en los años posteriores.
¿Cómo se está gestionando el proyecto de vivienda en Los Cabos?
El gobernador también se refirió a las recientes manifestaciones de trabajadores del Centro de Control y Comando (C3) en la explanada del gobierno estatal, quienes exigen mejoras salariales y prestaciones.
Aunque reconoció que aumentar los salarios no es una tarea sencilla, aseguró que su gobierno está comprometido con la mejora de las condiciones laborales y que se seguirá atendiendo a las demandas de los trabajadores.
Asimismo, negó cualquier tipo de represalia o intimidación contra quienes se han manifestado y aseguró que su administración promueve un ambiente de libertad y respeto a los derechos laborales.
Ver más: Programa Nacional de Vivienda: estiman que las mensualidades no superarán el 30% de ingresos
¿Qué sigue para el programa de viviendas en Baja California Sur?
El gobernador dijo que están trabajando para mejorar la producción y venta de sal en la región, con el fin de apoyar la economía local y hacerla crecer. Confía en que su gobierno podrá mejorar la situación de las salinas y ayudar al crecimiento de Guerrero Negro y Baja California Sur.
El gobierno sigue enfocado en mejorar la infraestructura, apoyar la economía local y construir casas para las personas que más lo necesitan. Aunque algunos proyectos avanzan más lento de lo que se esperaba, las autoridades siguen optimistas y esperan que en el futuro se vean buenos resultados, especialmente con el programa de viviendas que comenzará en Los Cabos.