Avanza UAdeC hacia la sustentabilidad; celebran Día Internacional de la Tierra
La universidad adoptó la Carta de la Tierra como guía ética desde 2006, comprometiéndose a integrar sus principios en la toma de decisiones y políticas educativas.
Por:Claudia Almaraz
SALTILLO, Coahuila.- La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) celebró el Día Internacional de la Madre Tierra con un compromiso renovado hacia la sostenibilidad.
Verónica Villarreal Sánchez, coordinadora de la Agenda Ambiental Universitaria, destacó la importancia de este día y el papel que la universidad juega en la promoción de prácticas sostenibles.
Ver nota: Se unen INE y UAdeC para promover el voto informado entre universitarios
"El día de hoy que en esta ocasión nos reúne la Celebración del Día Internacional de la Madre Tierra, la Carta de la Tierra es una declaración de principios fundamentales para la construcción de una comunidad del presente siglo."
Cabe destacar que UAdeC adoptó la Carta de la Tierra como guía ética desde 2006, comprometiéndose a integrar sus principios en la toma de decisiones y políticas educativas.
Ver nota: El viaje que comenzó como un sueño; Tuna Saltillo de UAdeC cumple 11 años
La coordinadora también anunció la firma de acuerdos con más de 50 entidades educativas para fortalecer la transición hacia una universidad sustentable.
"Todo esto con el objeto de ser corresponsables de la construcción de un mundo justo, sostenible y Pacífico", mencionó Verónica Villarreal, subrayando los casi 20 años de trabajo continuo en la sensibilización de la comunidad universitaria hacia la sustentabilidad.
Estos acuerdos serán monitoreados durante todo el año por la Agenda Ambiental Universitaria, que actuará como facilitadora y guía para alcanzar los objetivos propuestos.
Con estas acciones, la máxima casa de estudios, se posiciona como líder en la educación ambiental y la responsabilidad social, buscando crear un impacto positivo tanto en su comunidad como en el medio ambiente.