Avanzan en el Senado reformas de equidad salarial para mujeres deportistas
Comisiones del Senado de la República aprobaron un proyecto de ley para garantizar la igualdad salarial de mujeres deportistas profesionales.
CIUDAD DE MÉXICO.- Las Comisiones del Trabajo y Previsión Social, Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos Segunda han aprobado un proyecto que busca proteger los derechos laborales de los deportistas profesionales y establecer la igualdad de salario base para mujeres y hombres en el ámbito deportivo.
Este dictamen reforma la Ley Federal del Trabajo y ha sido resultado de varias propuestas presentadas por distintos Grupos Parlamentarios.
El objetivo principal de estas reformas es mejorar los derechos y las condiciones de trabajo de los deportistas profesionales, permitiéndoles ejercer sus derechos sin importar la industria deportiva en la que trabajen.
Las comisiones presididas por el senador Napoleón Gómez Urrutia, la senadora Martha Lucía Micher Camarena y el senador Rafael Espino de la Peña han avalado estas reformas por mayoría.
Las reformas establecen que cualquier disposición que estipule salarios base diferentes para trabajos iguales, basados en origen étnico o nacional, género, sexo, edad, discapacidades, condición social, salud, religión, opiniones, estado civil u cualquier otra que atente contra la dignidad humana será considerada violatoria del principio de igualdad de salarios.
Además, se contempla que el salario base podrá contar con aportaciones adicionales derivadas de la categoría, eventos o funciones, equipos o experiencia en el deporte profesional.
Las reformas también obligan a las personas empleadoras a inscribir y aportar a la seguridad social de los deportistas profesionales, incluyendo aportaciones al Fondo Nacional de la Vivienda.
Asimismo, se deberá organizar y mantener un servicio médico privado especializado para los deportistas profesionales, de acuerdo con los requisitos de la disciplina deportiva que desarrollan y con perspectiva de género.
El senador Napoleón Gómez Urrutia ha destacado que estas reformas son necesarias para proteger a los deportistas profesionales que han sido relegados de beneficios laborales debido a la falta de adaptación de la normativa a los tiempos actuales.
Además, considera esencial que los deportistas tengan acceso a la seguridad social y un día de descanso obligatorio con goce de sueldo para recuperar energías y continuar con sus labores profesionales.