Síguenos

Bajo la lupa el Parque Ecológico Zacango solicitan auditoría

La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México pidió hacer una auditoría al Parque Ecológico Zacango por irregularidades encontradas por el nuevo gobierno.

El Parque Ecológico Zacango será auditado porque el gobierno actual encontró irregularidades que deben ser denunciadas ante distintas autoridades. Foto: FB Parque Ecológico Zacango
Por:María de Jesús

ESTADO DE MÉXICO.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México solicitó una auditoría a la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) relacionada con el Parque Ecológico Zacango, por presuntas irregularidades encontradas durante los trabajos de entrega-recepción.

La titular de la Secretaría, Alhely Rubio Arronis, informó que después de una reunión con los locatarios afectados por la remodelación del Parque el pasado lunes 16 de octubre hicieron la solicitud porque encontraron algunas irregularidades, no dio detalles de qué tipo, que deben ser denunciadas ante los órganos competentes.

Sin embargo, la funcionaria mexiquense señaló que se debe ver el adecuado desarrollo de la obra de remodelación, saber qué sucedió con los comerciantes, por lo que esperan inicie en breve la revisión.

Ver nota: Abarrotan el parque ecológico Zacango en su reapertura


El Parque Ecológico Zacango fue cerrado casi seis meses por los trabajos de remodelación, cuyo costo fue de unos 197 millones de pesos, según el informe de la administración anterior de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra estatal.

Por otro lado, durante los trabajos de entrega-recepción se identificó que más de 2 mil expedientes de queja relacionados con fauna silvestre y omisiones se extraviaron.

Además, se descubrió que la Procuraduría de Protección al Ambiente estatal requerirá una reconstrucción profunda.

Alhely Rubio ha destacado que el primer trabajo emprendido por la actual administración estatal es limpiar la Secretaría de cualquier acto de corrupción que pudiera haber en su estructura, declaración que se dio al término del primer Conversatorio por la Voz Ciudadana para generar una agenda contra la tala ilegal.

Síguenos en Google News

ambienteConversatorioDesarrollo SostenibleEl parqueESTADO DE MÁEstado de MéxicofaunaobraparqueSecretaría