Foto: Jafet Moz
Balnearios de Puebla, inmejorables propuestas para combatir el calor en Semana Santa
Con el inicio de la primavera, las altas temperaturas ya están causando estragos por todo el estado de Puebla, y ante la inminente llegada de las vacaciones de Semana Santa, los balearios son la mejor opción para enfrentar temperaturas superiores a los 30 grados.
Acompañado por la familia, los amigos, la pareja o bien en solitario, estos son los mejores lugares de la entidad poblana para pasar un momento de total esparcimiento:
- Balneario Agua Azul.
¿Quién diría que en plena ciudad de Puebla se encuentra uno de los balnearios más emblemáticos del estado, con más de 60 años de antigüedad, que además tiene propiedades curativas?
Esto es por la alta concentración de azufre de sus aguas, a las cuales se les han atribuido propiedades de bienestar para el organismo humano, como por ejemplo la limpieza del cutis cuando se padece acné.
Es importante señalar que si visita este lugar, no entre a sus aguas con joyería dorada, pues la interacción con el azufre las convertirá a color verde. https://www.balnearioaguaazul.com.mx/
- Parque Acuático San Carlos.
Ubicado al sur del estado, en el municipio de Izúcar de Matamoros, a una hora y media de la capital poblana, este lugar está abierto las 24 horas los 365 días del año.
Administrado por una cooperativa de comuneros del ejido de San Carlos, las ganancias de este lugar son para mejorar algunos servicios de la localidad, así como para mantenerla segura.
Sus instalaciones y atractivos son de lo más moderno de Puebla, y tiene cabañas y hotel para hospedarse. https://acuaticosancarlos.com.mx/
- Los Ahuehuetes.
Es un oasis en medio de la Mixteca poblana. Ubicado a una hora y media de la capital del estado, en la zona de Izúcar de Matamoros, este nacimiento de agua es todo un atractivo visual y para refrescarse.
El clima cálido de esta serranía contrasta con la frescura de sus aguas, por lo que el lugar resulta ideal para acampar y para pasar momentos familiares muy agradable al exterior.
Es recomendable llevar repelente para mosquitos sin químicos, para no contaminar las aguas cristalinas del lugar. https://www.facebook.com/p/Balneario-Los-Ahuehuetes-Oficial-100063698197294/?locale=es_LA
- Ojo del Carbón.
También ubicado en la Mixteca, en el municipio de Tlapanalá, es otro manantial de aguas frescas que ofrece seguridad y descanso.
A un lado del manantial se encuentra un criadero de mojarras, mismas que pueden ser pescadas y cocinadas, para disfrutarse mientras se acampa. https://www.facebook.com/pueblaturistico/?locale=es_LA
- Centro Vacacional IMSS-Metepec.
Con un poco más de presupuesto, este centro vacacional también resulta muy atractivo para la temporada.
Ubicado en el pueblo mágico de Atlixco, tiene varias albercas para chicos y grandes, en lo que fue el casco de una antigua textilera decomisada por el IMSS, y transformada en atractivo con hotel para hospedarse.
En la parte posterior del balneario existe un criadero de truchas, donde es posible practicar la pesca, y degustar este exquisito pescado que ahí mismo puede ser preparado. Esta misma zona es de acampado con amplias zonas para instalarse. https://www.centrovacacionalatlixcometepec.com.mx/
Estas son algunas opciones perfectas para Semana Santa, a donde es posible llegar en 4 horas desde la ciudad de México, o a menos de dos, desde la ciudad de Puebla, donde además se puede disfrutar de la exquisita cocina poblana al alcance de todos los bolsillos.