Síguenos

Bañarte todos los días te está haciendo daño

Estudios revelan que no bañarse ayuda a evitar infecciones.

Estudios revelan que no bañarse ayuda a evitar infecciones. Foto: habitissimo.
Por:Jesús Carrillo

DURANGO, Durango.- El que no te bañes a diario no significa que seas una persona sucia o con mala higiene, al contrario, bañarse todos los días podría ser perjudicial para tu salud aunque no lo creas, y aquí te vamos a decir el porque.

Y es que algunos estudios han corroborado que el bañarse todos los días pudiera ser perjudicial para nuestra piel, ya que estamos eliminando algunos aceites naturales que todos los seres humanos tenemos y que nos protegen.

Además de la eliminación de estos aceites también estamos alterando el equilibrio de bacterias buenas que evitan las infecciones, por lo que se recomiendan cuatro duchas a la semana, y de preferencia reducir el tiempo de baño.

Por otro lado, debemos saber que en nuestra piel existen varias sustancias que funcionan de diferentes maneras, algunas rehidratan, protegen y lubrican la piel.

El bañarte con agua caliente o fría no tiene que ver con tu sistema inmune, lo que es cierto es que el agua fría te va a permitir tenerte más activo, por lo que es recomendable que te bañes en las mañanas con agua fría, o en las noches con agua caliente si vas a dormir, ya que el agua tibia te relaja.

De igual manera el bañarte una vez al día no te causa mucho problema, a diferencia de bañarte varias veces al día, ya que puede deshidratar tu piel y podría favorecer la entrada de infecciones, además de ser tu piel más sensible y causa rozaduras.

Según la universidad de Harvard, lo más recomendable es bañarse cada tres días, ya que el uso excesivo de productos de limpieza podrían alterar el equilibrio de la flora bacteriana de la piel.

El científico encargado de este estudio Robert Shmerling, miembro de la Facultad de Medicina de Harvard y editor senior de la Harvard Health Publishing, aclaro que es importante mantener un equilibrio puesto que no bañarse también tiene efectos negativos en la salud, por lo que lo ideal es prestar atención a las necesidades de cada persona y de sus actividades diarias.

Síguenos en Google News

DíadíasDurangoHarvardlos días