Batres destaca papel clave de la CDMX en lucha contra homofobia y discriminación
El mandatario capitalino reconoció la lucha de la comunicad de diversidad sexual.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, resaltó la importancia de la capital en la lucha contra la homofobia, lesbofobia, transfobia y bifobia.
En el marco del Día Nacional contra la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia, Batres destacó que la capital del país ha sido un referente en la conquista de derechos para la comunidad de la diversidad sexual y de género.
Durante el evento, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García Dobarganes, presentó el nuevo módulo de la App CDMX Clínica Condesa PEP y PrEP, que facilita el acceso a servicios de Profilaxis Pre Exposición (PrEP) y Pos Exposición (PEP) para la prevención del VIH de manera ágil desde los teléfonos celulares.
Un avance significativo para personas con VIH
En su intervención, Batres recordó los logros alcanzados en la Ciudad de México en materia de derechos para la comunidad LGBT+, como la eliminación del delito de discriminación por orientación sexual en 1998, el reconocimiento de las sociedades de convivencia, el matrimonio igualitario en 2010 y la derogación del Artículo 159 del Código Penal para eliminar el delito de peligro de contagio que criminalizaba a personas con VIH.
El Jefe de Gobierno enfatizó que la Ciudad de México sigue abierta a realizar nuevas transformaciones para alcanzar una sociedad más igualitaria y libre de discriminación.
La Ciudad de México sigue abierta a realizar nuevos cambios, reformas, transformaciones para que lleguemos a un mundo, a una sociedad plenamente igualitaria, sin discriminaciones, sin odios, sin opresiones, sin desigualdades.
Martí Batres, - Jefe de Gobierno.
A seguir luchando por respeto a la diversidad sexual
En este sentido, el nuevo módulo de la App CDMX Clínica Condesa PEP y PrEP representa un avance significativo en el acceso a servicios de prevención del VIH para la población de mayor riesgo.
En la conmemoración, participaron representantes de colectivos de la comunidad LGBT+ y de personas que viven con VIH, quienes destacaron la importancia de seguir trabajando juntos por una sociedad más inclusiva y respetuosa. La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso local, Ana López Bayghen Patiño, resaltó la relevancia de la nueva funcionalidad de la App CDMX para garantizar el acceso a servicios de salud sin discriminación.
En este sentido, el director de la Red Mexicana de Personas que Viven con VIH/SIDA, Javier Martínez Badillo, hizo un llamado a seguir marchando y luchando por el respeto a la diversidad y el derecho a ser uno mismo. Desde la Red Mexicana de Personas que Viven con VIH, se comprometieron a seguir trabajando por una sociedad más inclusiva y amorosa.
No debemos dejar de seguir caminando y marchando, que no podemos dejar que nos quiten el derecho a ser personas, a ser homosexuales, a ser lesbianas, a ser trans, hombres y mujeres.
Javier Martínez Badillo, - Director de la Red Mexicana de Personas que Viven con VIH/SIDA.
Ver nota:
¿Por qué se conmemora hoy el Día contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia?