Síguenos

Bloqueos comerciantes CDMX: ¿Te pueden despedir por llegar tarde, según la LFT?

¿Los retardos te preocupan por los bloqueos de comerciantes en CDMX? Conoce tus derechos y obligaciones laborales. Descubre qué dice la LFT sobre faltas injustificadas y despido.

Comerciantes en marcha a la SEDECO y una persona estresada en la parte inferior izquierda. Foto: Ramón Ramírez I Canva
Por:Mario Flores

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante este lunes se han presentado diversos bloqueos de comerciantes en CDMX, lo que ocasionó un caos vial y problemas para que miles de personas lleguen a sus destinos y trabajos.

Llegar tarde al trabajo es una situación común que puede generar incertidumbre sobre las posibles consecuencias. A continuación te contamos qué dice la Ley Federal del Trabajo (LFT) sobre los retardos, las faltas injustificadas y las posibles sanciones, como el despido.

¿Qué pasa si llegas tarde al trabajo según la LFT? 

La LFT establece que los trabajadores tienen la obligación de cumplir con sus labores de manera eficiente y diligente. Los retardos constantes pueden considerarse una falta de cumplimiento de esta obligación. Sin embargo, la ley no establece un número exacto de retardos que justifiquen un despido.

El Artículo 47 de la LFT menciona que una causa de despido justificado es cuando hay faltas de puntualidad o asistencia sin razón válida y de manera reiterada. Pero para despedirte, la empresa debe notificarte por escrito explicando la causa y la fecha de los retardos. 

Te puede interesar: ¿Puedes quedarte sin vacaciones por decisión del patrón? Esto dice la LFT

¿Te pueden descontar el día por llegar tarde?

Si llegas tarde a tu trabajo, la empresa sí puede descontarte el tiempo no laborado, pero no el día completo, salvo que se considere una falta injustificada.

Lo que pueden hacer:

Lo que NO pueden hacer:

Ejemplo: Si ganas $300 pesos al día y tu jornada es de 8 horas, tu pago por hora es de $37.50. Si llegaste 1 hora tarde, solo te pueden descontar $37.50.

Te puede interesar: LFT, así queda el reparto de utilidades para este 2025

¿Pueden despedirte por llegar tarde?

Si te tocó alguna marcha, bloqueo o algo parecido y tomaste alguna ruta alterna para llegar a tu trabajo, pero no lo lograste, puedes tener consecuencias en tu trabajo, pero, ¿te pueden correr por esta situación?

Depende de la frecuencia de los retardos y las reglas de la empresa.

Casos donde pueden despedirte:

Casos donde NO pueden despedirte:

Algunas empresas aplican reglas como: “3 retardos equivalen a una falta” y “3 faltas en un mes son causa de despido”. Sin embargo, el despido debe ser justificado y notificado por escrito. Si no es el caso, puedes reclamar por despido injustificado.

Te puede interesar: Dime hace cuánto trabajas y te diremos cuántos días de vacaciones tienes en 2025, según la LFT

Síguenos en Google News