Bodas gratuitas en la CDMX para parejas de Venustiano Carranza y Azcapotzalco
El 13 de diciembre de 2024, parejas de estas alcaldías podrán casarse sin costo en la explanada del Registro Civil de la CDMX.
CIUDAD DE MÉXICO. - El gobierno de la Ciudad de México, a través del Registro Civil, invita a las parejas de las alcaldías Venustiano Carranza y Azcapotzalco a formalizar su unión en las bodas colectivas gratuitas.
Este evento se realizará el próximo 13 de diciembre de 2024 en la explanada de la Dirección General del Registro Civil, ubicada en Arcos de Belén, colonia Doctores, a las 17:00 horas.
Ver nota: 'Un Tal Fedo' rompe en llanto tras ser desinvitado a boda de su amiga (VIDEO)
¿Cómo participar en las bodas gratis de la CDMX?
Estas bodas colectivas tienen como propósito eliminar las barreras económicas para que las parejas puedan acceder al matrimonio legal.
Es una gran oportunidad para celebrar su amor en un evento especial, en compañía de otras parejas que también buscan dar este importante paso en su vida. A continuación te damos más datos para que puedas participar en dichas bodas.
El registro está abierto desde el 27 de noviembre hasta el 6 de diciembre. Las parejas interesadas deben acudir con sus documentos a alguno de los siguientes juzgados, en horario de 8:00 a 14:00 horas:
- -Juzgado 2: Fray Servando Teresa de Mier y Francisco del Paso y Troncoso, Jardín Balbuena.
- -Juzgado 3: África 55, colonia Romero Rubio.
- -Juzgado 19: Calzada de las Armas esquina Parque Vía, colonia El Rosario.
- -Juzgado 36: Avenida Morelos esquina Calzada Santiago Ahuizotla, colonia Santiago Ahuizotla.
- -Juzgado 47: Calzada Camarones 494, interior del Centro Social José Pagés Llergo, colonia El Recreo.
¿Cuáles son los requisitos para casarse en la CDMX?
Para contraer matrimonio civil en la Ciudad de México, ambos contrayentes deberán presentar los siguientes documentos:
- -Solicitud de matrimonio: Este formato se obtiene en el Registro Civil.
- -Actas de nacimiento: Copia certificada de las actas de nacimiento de ambos contrayentes, con una vigencia no mayor a un año.
- -Identificaciones oficiales: Identificación oficial vigente con fotografía de ambos contrayentes (INE, pasaporte, licencia de conducir, etc.).
- -Comprobantes de domicilio: Comprobantes de domicilio de ambos contrayentes en la Ciudad de México, con una antigüedad no mayor a tres meses (recibo de luz, agua, teléfono, etc.).
- -Certificado médico prenupcial: Ambos contrayentes deberán presentar un certificado médico prenupcial expedido por un médico autorizado.
- -Certificado de no registro de deudores alimentarios morosos (REDAM): Este certificado se obtiene en línea y es obligatorio para ambos contrayentes.
- -Testigos: Se requieren cuatro testigos mayores de edad que conozcan a los contrayentes y que presenten una identificación oficial vigente.
- -Convenio matrimonial: En este documento, los contrayentes establecen el régimen patrimonial que regirá su matrimonio (sociedad conyugal, separación de bienes, etc.)
Si ya tienes todos esos documentos, lo que deberás hacer es lo siguiente:
- -Acudir al Registro Civil: Presenta los documentos en el Registro Civil correspondiente.
- -Celebración del matrimonio: Se llevará a cabo una ceremonia civil en la que ambos contrayentes y los testigos firmarán el acta de matrimonio.
- -Recomendaciones: Informarse: Es recomendable acudir al Registro Civil para obtener información más detallada y actualizada sobre los requisitos y procedimientos.
- -Agendar cita: En algunos casos, es necesario agendar una cita para realizar el trámite.
- -Llevar original y copia de los documentos: Lleva tanto los originales como las copias de todos los documentos requeridos.
- -Contar con tiempo: El trámite puede tardar algunos días, así que es importante iniciar con anticipación.
Ver nota: Cásate gratis en la CDMX, checa cuáles son los requisitos
¿Cuántos chilangos se casan cada año?
El matrimonio en la Ciudad de México ha experimentado una disminución notable en los últimos años, con cifras que reflejan una de las tasas más bajas del país.
Según datos del INEGI, en 2022 se registraron aproximadamente 19,800 matrimonios en la capital, lo que equivale a menos de 4 matrimonios por cada 10,000 habitantes, situándose por debajo del promedio nacional.
Este dato contrasta con el número total de matrimonios en México, que alcanzó los 453,085 durante el mismo año.
Entre los factores que contribuyen a esta tendencia están el retraso en la edad para casarse, que en 2022 promedió 34 años para hombres y 31 años para mujeres, y el crecimiento de las uniones libres como alternativa al matrimonio legal.
Además, las estadísticas indican que diciembre sigue siendo el mes preferido para casarse, impulsado por la temporada festiva y la conveniencia de cerrar el año con eventos significativos.
Ver nota: Esposo de Adianez Hernández es señalado tras reacción violenta en su boda