Síguenos

Brinda Procuraduría de la Defensa del Trabajo más de 18 mil asesorías en Edomex

Asesora la Procuraduría de la Defensa del Trabajo a 18 mil 800 personas, en forma gratuita para arreglar sus conflictos laborales en el Estado de México.

Del 1 de enero al 26 de junio de 2023, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo atendió 18 mil 800 asesorías en en distintos temas que afectan a las y los trabajadores en Edomex. Foto: Cortesía
Por:Israel Lorenzana
TOLUCA, Estado de México.- En lo que va de este año, se han otorgado 18 mil 800 asesorías laborales a trabajadoras y trabajadores que han acudido o solicitado por alguna vía, el servicio que brinda la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, de ellas, solo 905 han derivado en demandas ante las autoridades correspondientes.

La Procuraduría de la Defensa del Trabajo, dependiente de la Secretaría del Trabajo, que encabeza Maribel Góngora Espinosa, es la unidad administrativa responsable de asesorar en forma gratuita a las y los trabajadores, a sus beneficiarias o beneficiarios, en cuestiones que se relacionen con la aplicación de las normas de trabajo.

Del 1 de enero de este año a la fecha, en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo se han brindado 18 mil 800 asesorías a las y los trabajadores que acuden porque han sido vulnerados sus derechos laborales, de ellas, se han formulado y llevado la representación legal en 905 demandas. Adicionalmente, se han entregado a los y las trabajadoras o sus beneficiarios, 102 millones 346 mil 948 pesos.

Ver nota: Anuncia Alfredo del Mazo más inversión de Jumex en Ecatepec

Las asesorías se brindan de manera gratuita, en temas como despido injustificado, designación de beneficiarios, pago de aguinaldo, retención de finiquito, accidentes de trabajo, riesgo laboral, salarios devengados, reparto de utilidades, pago de vacaciones o prima vacacional, indemnización por fallecimiento, entre otros.

De acuerdo con la ley, la Procuraduría tiene la facultad de ofrecer a las partes interesadas soluciones amistosas para el arreglo de sus conflictos, que se concretan a través de convenios administrativos.

Sin embargo, cuando no se llega a acuerdos, se apoya a los ciudadanos para iniciar el proceso de conciliación prejudicial establecida por la Ley Federal del Trabajo ante el Centro de Conciliación Laboral del Estado de México.

Síguenos en Google News

AlfredoEdomexEstado de MéxicoEstado de México TOLUCAJumexLey Federal del TrabajoMÉXICOProcuraduría