Busca Congreso que se declare Alerta de Violencia de Género en todo Edomex
El Congreso de Edomex publicó el exhorto al gobierno del Estado de México para que analice declarar la Alerta de Violencia de Género en los 125 municipios de la entidad.
ESTADO DE MÉXICO.- El Estado de México muestra una disminución del 33% en casos de feminicidios durante los primeros ocho meses de este año en comparación con el mismo periodo del año pasado, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Sin embargo, se reportaron 64 feminicidios durante este periodo, lo que demuestra la necesidad urgente de tomar medidas para prevenir la violencia de género.
Para abordar esta problemática, la LXI Legislatura aprobó un exhorto para que se active la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en los 125 municipios mexiquenses.
En agosto, se registraron nueve feminicidios en el Estado de México, colocando a este mes en segundo lugar junto con junio en términos de casos reportados; los meses con más casos fueron febrero y abril, con 11 cada uno.
Ver nota: Intenta matar a su pareja sentimental en Ocoyoacac; ya fue detenido en Lerma
La situación es especialmente preocupante en nueve municipios que se mantienen en la lista de los 100 más peligrosos para las mujeres a nivel nacional: Toluca, Chimalhuacán, Chalco, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Tultitlán; estas localidades acumularon 30 feminicidios en los primeros siete meses del año.
De acuerdo con el SESNSP, las cifras de carpetas de investigación muestran una tendencia a la baja en los últimos años. En 2021 se reportaron 145 casos, mientras que en 2022 se registraron 138. Sin embargo, en comparación con años anteriores, se observa un aumento del 5% entre 2018 y 2019, y un incremento del 24% en 2020.
Ante esta situación, la Gaceta de Gobierno publicó un exhorto dirigido a la Secretaría de la Mujer y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) para que tomen acciones concretas para detener la violencia de género.
El exhorto, respaldado por la bancada del PRD, enfatiza la necesidad de activar mecanismos de protección en toda la entidad y transmitir un mensaje de cero tolerancia hacia la violencia de género.
Es fundamental que se tomen medidas efectivas para combatir la violencia de género y proteger la vida de las mujeres en el Estado de México.
La activación de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en los 125 municipios es un primer paso importante para visibilizar esta problemática y enviar un mensaje claro de que la violencia de género no será tolerada en ninguna parte del territorio estatal.