Buscan con Ley de Obra Pública en Durango dar contratos a constructoras locales
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) busca que los contratos de obras locales beneficien a las constructoras de los 39 municipios en Durango.
Actualmente solo se consideran cuatro municipios del Estado en las licitaciones locales.
El presidente de la CMIC, Raúl Nevárez Montelongo, aclaró que por ley no se puede impedir la participación de empresas foráneas, sin embargo, cuando algún proyecto, dada la magnitud o complejidad requiere de constructoras nacionales, ahí es donde se les otorga la participación del 10 por ciento.
Dentro de algunas de las propuestas que nosotros estamos incorporando, hay tres métodos de contratación, la contratación directa, invitación restringida y la licitación pública nacional. En el caso de las dos primeras nosotros pedimos, sean un porcentaje por ley de la asignación de los constructores locales del 90 por ciento”.
Raúl Nevárez Montelongo - Presidente de la CMIC
Otra de las cláusulas importantes en esta reforma, es la obligación de las dependencias para transparentar las obras a través de sus plataformas, haciendo públicos los métodos de contratación.