Buscan incentivar participación juvenil y ciudadana en votación de 2024 (VIDEO)
La Coparmex señaló que su prioridad será incentivar a jóvenes a ejercer su derecho ciudadano de manera informada.
Por:Alberto Dzib
METEPEC, Estado de México.- La Coparmex en el Estado se México, informó que, para el proceso electoral de 2024, replicará su campaña nacional 'Participo, voto y exijo' para que la ciudadanía conozca las propuestas de quienes aspiran a algún ayuntamiento o diputación local y se animen a salir a las urnas a votar el 2 de junio.
De acuerdo con el presidente estatal de la organización, Jesús Trigos Rodríguez, el 27% de las personas que votarán este año en el estado, tienen entre 18 y 29 años de edad, por lo que la campaña tendrá como prioridad el incentivo al voto juvenil.
La primera acción de la campaña en ese sentido será iniciar foros en 5 universidades mexiquenses, incluida la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), para hablar de la importancia del voto y recopilar las principales inquietudes de la juventud en la entidad.
'Creo que ahí tendremos que incidir mucho, es donde tenemos que darles una participación, siendo la primera votación que tengan bueno pues que les enseñemos a hacer una participación consciente, una participación precisa'.
Jesús Trigos Rodríguez, - Presidente de Coparmex Estado de México.
En complemento, la Coparmex invitará a las y los candidatos de los principales ayuntamientos y distritos locales a participar en un encuentro denominado Diálogos por la Democracia, en el que presentarán su plataforma de propuestas con el objeto de que llegue a la mayor cantidad de población posible.
“Por qué diálogos y no debate, yo creo que el diálogo es mejor para tener una participación de un ciudadano o un candidato y podemos llegar a saber más de los candidatos que con un debate, en un debate regularmente es entre los candidatos y no tiene mucha participación la sociedad, entonces queremos que tengamos esa participación'.
Jesús Trigos Rodríguez, - Presidente de Coparmex Estado de México.
Para esta campaña la organización invitó a asociaciones civiles a sumarse para participar tanto en los foros como en los diálogos con candidatos.
Los foros en universidades comenzarán este 18 de marzo y concluirán el 23 de abril, mientras que los diálogos con candidatos se programarán una vez que inicien las campañas electorales locales el 1 de mayo.
Sigue la #CoberturaTotal que POSTA trae para ti, mantente informado de todo lo que suceda en las #Elecciones2024Mx